Ejemplos de ficha de síntesis
¿Qué es una ficha de síntesis?
Una ficha de síntesis es una herramienta que se utiliza para resumir y organizar la información de una lectura. Su objetivo es presentar de manera clara y concisa los aspectos más relevantes de un texto, ya sea un libro, un artículo o cualquier otro tipo de documento. Las fichas de síntesis pueden adoptar distintas estructuras, pero en general incluyen la información esencial y categorizada del texto original.
Ejemplos de ficha de síntesis
A continuación, se presentan cuatro ejemplos de ficha de síntesis de diferentes tipos de documentos:
1. Ficha bibliográfica
- Título del libro/artículo: "Los juegos del hambre"
- Autor/a: Suzanne Collins
- Fecha de publicación: 2008
- Editorial/Revista: Scholastic Press
- Número de páginas/volúmenes: 374 páginas
2. Ficha temática
- Tema principal: Historia de la música
- Subtemas: Géneros musicales, grandes compositores, instrumentos musicales
- Ideas principales:
- La música ha evolucionado a lo largo del tiempo, dando lugar a distintos géneros y estilos.
- Grandes compositores como Mozart, Beethoven y Bach han dejado un legado imperecedero en la música clásica.
- Los instrumentos musicales tienen características y sonidos distintivos que los hacen únicos.
- Ejemplos o evidencias:
- El rock nació en la década de 1950 y se caracteriza por su ritmo rítmico y eléctrico.
- La Sinfonía No. 9 de Beethoven es una de las obras clásicas más famosas de todos los tiempos.
- La guitarra es uno de los instrumentos más populares y versátiles en la música contemporánea.
- o síntesis: La música es un arte que ha sido objeto de estudio y apreciación por siglos, y su riqueza y diversidad son inigualables.
3. Ficha conceptual
- Concepto principal: Mercadotecnia
- Definición: Conjunto de estrategias y técnicas utilizadas para promocionar y vender productos o servicios a través de investigaciones de mercado y análisis de datos.
- Características o atributos:
- La mercadotecnia busca conocer las necesidades y deseos del consumidor para desarrollar productos y servicios que satisfagan estas demandas.
- Las técnicas de mercadotecnia pueden incluir publicidad, promociones, relaciones públicas y ventas directas.
- La mercadotecnia implica un proceso continuo de análisis y mejora para adaptarse a los cambios en el mercado y en los comportamientos de los consumidores.
- Ejemplos o casos de aplicación:
- El lanzamiento del iPhone en 2007 fue una estrategia de mercadotecnia innovadora que cambió el mercado de la telefonía móvil.
- Ford utilizó técnicas de mercadotecnia enfocadas en el público millennial para su modelo EcoSport, logrando una gran aceptación entre este segmento.
- Coca-Cola es un ejemplo de marca que ha utilizado diversas técnicas de mercadotecnia para mantener su popularidad a lo largo del tiempo.
- Relación con otros conceptos: La mercadotecnia está relacionada con otros conceptos como el branding, la segmentación de mercado y el marketing mix.
4. Ficha de cita textual
- Autor/a y obra: Gabriel García Márquez, "Cien años de soledad"
- Página o número de referencia: Página 53
- Texto citado: "La noche estaba más negra que nunca, pero ellos seguían viendo en ella las cosas más fáciles que nunca."
- Explicación o uso de la cita: Esta cita ilustra cómo los personajes de la novela encuentran en la oscuridad de la noche una oportuna oportunidad para realizar sus actividades sin dificultades. El autor usa la metáfora de la oscuridad para resaltar los contrastes entre lo fácil y lo difícil y para reflejar el ambiente pesimista de la trama.
Las fichas de síntesis son una herramienta valiosa para resumir y organizar la información de una lectura. Con la ayuda de estas herramientas es posible tener una visión global y estructurada del contenido de un texto, lo que facilita su comprensión y recuperación. Es importante tener en cuenta que no existe una única forma de hacer una ficha de síntesis, y que la elección de la estructura dependerá del tipo de texto y del propósito de la lectura.
Para hacer una ficha de síntesis efectiva, se recomienda seguir los siguientes pasos:
- Lee y comprende el texto completo.
- Identifica las ideas principales y categorízalas por temas.
- Enumera las subtemas y los ejemplos o evidencias.
- Resalta las citas textuales relevantes.
- Redacta un resumen o síntesis final que condense la información esencial.
Deja una respuesta