Ejemplos de fichas hemerográficas
¿Qué es una ficha hemerográfica?
Una ficha hemerográfica es un documento que registra los datos de un artículo periodístico o de revista. Su objetivo es facilitar la identificación y localización del artículo para su posterior consulta. En una ficha hemerográfica se incluyen datos como el título del artículo, el nombre del periódico o revista, la fecha de publicación, la sección, la página y el autor. A continuación, se presentará un ejemplo de ficha hemerográfica para cada tipo de publicación.
Ficha hemerográfica de periódico
Título del artículo: El COVID-19 llega a América Latina.
Nombre del periódico: El Universal.
Fecha de publicación: 28 de febrero de 2020.
Sección: Internacional.
Página: 7.
Autor: María Rodríguez.
Resumen: El coronavirus se ha propagado a América Latina, con casos confirmados en países como Brasil, México y Argentina. Las autoridades han tomado medidas para detener su avance, como la cancelación de eventos masivos y la suspensión de clases en algunos lugares. Se recomienda a la población tomar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades de salud.
En este ejemplo de ficha hemerográfica se pueden identificar claramente todas las partes que la componen. El título del artículo es claro y conciso, y el nombre del periódico y la fecha de publicación permiten saber de qué edición se trata. La sección y la página indican el lugar específico donde se encuentra el artículo dentro del periódico, lo que facilita su localización. Finalmente, el autor y el resumen brindan información adicional sobre el contenido del artículo.
Ficha hemerográfica de revista
Título del artículo: Los mejores destinos para viajar en 2021.
Nombre de la revista: National Geographic Traveler.
Fecha de publicación: Enero/Febrero de 2021.
Sección: Destinos.
Páginas: 42-50.
Autor: David García.
Resumen: En este artículo se presentan los mejores destinos para viajar en 2021, de acuerdo con los expertos en viajes de National Geographic. Entre ellos se encuentran ciudades icónicas como París y Tokio, así como destinos menos conocidos pero igualmente sorprendentes. Además, se ofrecen consejos prácticos para planear el viaje y aprovechar al máximo la experiencia.
En esta ficha hemerográfica se puede ver cómo la información se adapta a las características propias de una revista, como la inclusión de varios meses en la fecha de publicación. El título es llamativo y refleja el contenido del artículo, y la sección y páginas indican dónde se puede encontrar el artículo dentro de la revista. El autor y el resumen permiten conocer más detalles sobre el enfoque y el contenido del artículo.
Como se puede apreciar en los ejemplos anteriores, las fichas hemerográficas son herramientas útiles para identificar y localizar artículos periodísticos y de revista. Saber cómo leer y elaborar estas fichas es fundamental para quienes requieren hacer investigaciones o estar al tanto de la actualidad. Si quieres asegurarte de estar recopilando la información de manera organizada y efectiva, ¡no te olvides de elaborar una ficha hemerográfica para cada artículo que consultes!
Deja una respuesta