Ejemplos de Justificación
¿Qué es la justificación?
La justificación es una herramienta que se utiliza en el ámbito empresarial o académico para explicar y fundamentar una decisión que se ha tomado o una propuesta que se presenta. Su objetivo principal es demostrar que la decisión o propuesta es necesaria, relevante y beneficiosa para la organización o institución. En este artículo, presentaremos tres ejemplos de justificación en diferentes situaciones empresariales.
Ejemplo 1: Adquisición de nuevas computadoras
En nuestra empresa, el departamento de ventas tiene dificultades para realizar su trabajo debido a que las computadoras existentes no tienen la capacidad suficiente para ejecutar los programas requeridos y presentan fallas constantes. Además, el aumento del número de empleados en el departamento ha generado una demanda mayor de equipos de cómputo. Por lo tanto, la adquisición de 10 computadoras nuevas mejorará la eficiencia y productividad del departamento, lo que contribuirá a aumentar las ventas. Esta inversión se justifica porque:
- Las computadoras actuales no permiten el correcto desarrollo de las actividades de los empleados de ventas
- El aumento de empleados en el departamento genera una mayor demanda de equipos de cómputo
- La inversión en nuevos equipos mejorará la eficiencia y productividad del departamento y, por ende, aumentará las ventas
Ejemplo 2: Implementación de programa de capacitación en ventas
En nuestro negocio, necesitamos mejorar las habilidades de nuestros empleados para alcanzar y superar las metas de venta establecidas para cada trimestre. Por lo tanto, se propone la implementación de un programa de capacitación para empleados en técnicas de ventas. La capacitación permitirá que los empleados se sientan más seguros y motivados en su trabajo, lo que se traducirá en un aumento de la satisfacción del cliente y, por ende, en un aumento de las ventas. Esta propuesta se justifica porque:
- La capacitación mejorará las habilidades de los empleados en ventas
- La motivación y confianza aumentarán en los empleados
- La satisfacción del cliente se incrementará
- Los resultados finales serán un aumento en las ventas
Ejemplo 3: Contratación de nuevo empleado en contabilidad
En nuestra empresa, hemos notado un aumento significativo en la cantidad de transacciones financieras que se manejan, lo que ha generado retrasos en los procesos contables y una menor eficiencia en las solicitudes de los clientes. Por lo tanto, se requiere la contratación de un nuevo empleado para el departamento de contabilidad. La incorporación de un nuevo miembro al equipo de contabilidad permitirá una mayor eficiencia y fluidez en los procesos de contabilidad, asegurando la exactitud y conformidad de los registros financieros. Esta contratación se justifica porque:
- El aumento de transacciones financieras genera retrasos y menor eficiencia en los procesos contables
- El nuevo empleado mejorará la eficiencia y fluidez en los procesos de contabilidad
- Se asegura la exactitud y conformidad de los registros financieros
- Esta acción resultará en una mayor eficiencia en el departamento y en la empresa en general
La justificación es una herramienta valiosa en el mundo empresarial y académico. Es importante explicar y fundamentar las decisiones y propuestas que se hacen para asegurarnos de que sean necesarias, relevantes y beneficien a la organización o institución. Los ejemplos presentados en este artículo ilustran cómo la justificación puede ser utilizada en diferentes situaciones empresariales para mejorar la eficiencia y productividad de la empresa. ¡No dudes en aplicar la justificación en tus próximas propuestas o decisiones!
Deja una respuesta