Ejemplos de rima consonante

Índice
  1. ¿Qué es la rima consonante?
  2. Ejemplo de poema con rima consonante
    1. La noche está estrellada
    2. Partes del poema

¿Qué es la rima consonante?

La rima consonante es un recurso poético que se basa en la repetición de sonidos consonantes en una poesía o canción. En este tipo de rima, las palabras finales de los versos deben coincidir en su última sílaba, incluyendo todas las consonantes y vocales que la preceden.

La rima consonante es una técnica muy utilizada en la poesía tradicional, ya que da un sonido armónico y musical a los poemas. Además, también permite jugar con el lenguaje y hacer uso de juegos de palabras y figuras literarias.

Ejemplo de poema con rima consonante

A continuación, presentamos un ejemplo de poema que utiliza la rima consonante:

La noche está estrellada

La noche está estrellada,

y ella tiene en su mirada

una luz que enamora

y me hace soñar a cualquier hora.

En este poema de Rubén Darío, se puede apreciar cómo se utiliza la rima consonante en cada par de versos, repitiendo el sonido de los finales de palabra "-ada" y "-ora". Además, se puede ver cómo la repetición de sonidos consonantes da una sensación de armonía y musicalidad al poema.

Partes del poema

  • Estrofas: el poema está dividido en estrofas de 4 versos cada una.
  • Versos: cada estrofa está compuesta por 4 versos de arte mayor.
  • Rima consonante: los versos de cada estrofa riman consonantemente en los sonidos "-ada" y "-ora".
  • Figuras literarias: el poema utiliza figuras literarias como la personificación, el hipérbaton y la repetición.

La rima consonante es una técnica poética muy utilizada en la literatura, ya que permite dar un sonido musical y armónico a los poemas. Además, su uso puede ser muy variado, desde rimas simples hasta combinaciones más complejas que permiten jugar con el lenguaje y crear figuras literarias. ¡Anímate a probar la rima consonante en tus próximos poemas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir