Ejemplos de verbos impersonales
¿Qué son los verbos impersonales?
Los verbos impersonales son aquellos que no tienen un sujeto explícito o cuyo sujeto es una entidad abstracta, como el clima o el tiempo. Estos verbos tienen una forma única para todas las personas, tanto en singular como en plural. Los verbos impersonales no se utilizan para describir una acción realizada por alguien en particular, sino para expresar una situación de manera objetiva.
Ejemplos de verbos impersonales
Algunos de los verbos impersonales más comunes son:
- Llueve: Este verbo se utiliza para describir la lluvia y no tiene un sujeto explícito. "Llueve mucho en el bosque."
- Nieva: Este verbo se utiliza para describir la nieve y tampoco tiene un sujeto explícito. "Nieva en las montañas en invierno."
- Hace calor: Este verbo se utiliza para describir el calor, y no tiene un sujeto explícito. "Hace mucho calor hoy en la mañana."
- Hace frío: Este verbo se utiliza para describir el frío, y tampoco tiene un sujeto explícito. "Hace frío en el norte del país."
- Hay: Este verbo se utiliza para describir la existencia de algo, y también puede ser impersonal. "Hay un problema con el sistema."
- Amanece: Este verbo se utiliza para describir el momento en que empieza la luz del día. "Amanece temprano en verano."
- Anochece: Este verbo se utiliza para describir el momento en que empieza la oscuridad de la noche. "Anochece tarde en verano."
- Relampaguea: Este verbo se utiliza para describir relámpagos. "Relampagueaba mucho en la tormenta."
- Truena: Este verbo se utiliza para describir truenos. "Truena en el cielo mientras estamos en la playa."
- Está neblinoso: Este verbo se utiliza para describir una niebla densa. "Está neblinoso esta mañana en la ciudad."
Es importante tener en cuenta que, aunque estos verbos no tengan un sujeto explícito, se puede utilizar el pronombre "se" para dar una sensación de impersonalidad. Por ejemplo: "Se dice que va a llover mañana."
Ejemplo completo: Anochecer
La palabra "anochecer" es un verbo impersonal que se utiliza para describir el momento en que empieza la noche y se pone el sol. A continuación, una oración completa con este verbo:
"A las 7:00 p.m. anocheció en la ciudad, y las calles empezaron a llenarse de luces y sombras."
En esta oración, "anocheció" es el verbo impersonal ya que no hay sujeto explícito y la acción de ponerse el sol sucede de forma natural y objetiva. "Las calles empezaron a llenarse de luces y sombras" es la acción que describe lo que sucede después del "anochecer".
Los verbos impersonales son utilizados para describir situaciones objetivas en las que no hay un sujeto explícito, como el clima o el tiempo. Además, algunos verbos pueden ser utilizados con el pronombre "se" para dar una sensación de impersonalidad. Esperamos que estos ejemplos de verbos impersonales te hayan ayudado a entender mejor su uso en el idioma español.
Si quieres seguir aprendiendo sobre gramática y vocabulario, ¡no dudes en seguir leyendo nuestro sitio!
Deja una respuesta