Ensayo sobre la película Voces Inocentes

Índice
  1. Introducción:
  2. Desarrollo:
  3. :

Introducción:

La película "Voces Inocentes" del director Luis Mandoki es una obra cinematográfica muy conmovedora que retrata la violencia y el sufrimiento que vivieron los habitantes de El Salvador durante la Guerra Civil de los años 80. En este artículo, se analizará cómo la película expone la experiencia desgarradora de la guerra a través del personaje principal y cómo este relato puede ofrecer una reflexión para aquellos que ven la película.

Desarrollo:

  • La guerra vista desde los ojos de un niño: La película muestra la realidad de la guerra en El Salvador a través de la perspectiva de Chava, un niño de once años. La historia se centra en su vida cotidiana y cómo la violencia de la guerra afecta su educación, su familia y su futuro. Gracias a esto, el espectador puede comprender las consecuencias físicas y emocionales que la guerra tiene en la población civil.
  • Una crítica a ambos bandos: La película también critica las acciones tanto de la guerrilla como del gobierno. Muestra cómo ambos bandos son responsables de la violencia y el sufrimiento que vive la población civil. La película no toma partido en la guerra, sino que muestra los trágicos efectos que tiene en la vida de la gente común.
  • Importancia de la familia y la amistad: La madre de Chava es una figura muy importante y fuerte en la película. A pesar de la situación difícil, se preocupa constantemente por su hijo y lucha por mantenerlo a salvo. También se muestra la importancia de la amistad y cómo ésta puede ser una fuente de apoyo en los momentos más difíciles. Chava y Tony, su mejor amigo, son compañeros en la lucha por la supervivencia y la esperanza de un futuro mejor.
  • La banda sonora: La música juega un papel importante en la película y complementa las emociones que se expresan en cada escena. La música es conmovedora y refleja el dolor, la tristeza y la esperanza que los personajes experimentan.

:

"Voces Inocentes" es una película que pone de manifiesto la crueldad y el sufrimiento que la guerra puede infligir en la población civil. La película utiliza la perspectiva de un niño para dar una visión realista y conmovedora de cómo la violencia afecta a la vida diaria de las personas. La película también destaca la importancia de la familia y la amistad para sobrevivir y avanzar en un tiempo de tanta incertidumbre. Finalmente, la película invita a la reflexión sobre la importancia de la paz y la solidaridad entre los seres humanos, y cómo éstas pueden ser la clave para construir un futuro mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir