Ensayo sobre un cuento infantil
En nuestra infancia, solíamos leer cuentos que nos dejaban una enseñanza para toda la vida. Una de estas historias es "El árbol de los sueños", la cual nos invita a reflexionar sobre la felicidad y la realización personal. A través de esta lectura, aprenderemos la importancia de disfrutar cada etapa del camino rumbo a nuestros sueños y la importancia de compartir nuestras alegrías con los demás.
Desarrollo
El bosque encantado
La historia de "El árbol de los sueños" se desarrolla en un bosque encantado, un lugar mágico donde habitaban seres fantásticos y criaturas de todo tipo. En medio de este bosque particular, se encontraba el árbol de los sueños, un árbol muy especial que tenía la capacidad de conceder deseos a quienes lo visitaran.
La ofrenda del deseo
Para que el árbol de los sueños pudiera conceder deseos, se debía dejar una ofrenda debajo del árbol, representando su mayor deseo. En el cuento, Juan y Ana dejaron su ofrenda y pronto vieron como sus sueños comenzaban a cumplirse. Juan se convirtió en un gran jugador de fútbol y Ana fue reconocida como una gran artista.
La lección del árbol de los sueños
A través de su experiencia, Juan y Ana aprendieron que la verdadera felicidad no estaba en lo que tenían, sino en el camino que recorrían para alcanzar sus sueños. Descubrieron que el árbol de los sueños no otorgaba la felicidad, sino que ella estaba en las experiencias que vivían y que tenían que valorar todo lo que tenían. La importancia de compartir sus alegrías con los demás era también una enseñanza importante del cuento.
"El árbol de los sueños" es una historia para niños que deja una enseñanza profunda y duradera en la vida. Esta fábula resalta la importancia de valorar las experiencias que tenemos, disfrutar del camino hacia nuestros sueños y compartir nuestras alegrías con los demás. Vale la pena recordar siempre este cuento para reflexionar sobre nuestras decisiones y camino a seguir.
Deja una respuesta