La diferencia entre basura orgánica e basura inorgánica

La basura es un problema global que afecta a todos los seres vivos del planeta. Es un problema que parece estar cada vez más fuera de control, pero hay maneras en las que podemos contribuir a resolverlo. Una de las formas en las que podemos hacer esto es separar correctamente nuestra basura orgánica e inorgánica.

Índice
  1. Basura orgánica
    1. ¿Cómo se puede manejar adecuadamente la basura orgánica?
  2. Basura inorgánica
    1. ¿Cómo se puede manejar adecuadamente la basura inorgánica?
  3. ¿Por qué es importante separar adecuadamente la basura?

Basura orgánica

La basura orgánica es todo lo que proviene de materiales naturales y biodegradables, como hojas, ramas, restos de comida y otros desechos vegetales o animales. Estos materiales se descomponen naturalmente a través de la acción de microorganismos vivos como bacterias y hongos.

Por ejemplo, cuando una manzana se deja afuera durante varios días, comienza a descomponerse y se convierte en alimento para los insectos y otros habitantes del jardín.

Es importante recordar que la basura orgánica NO incluye materiales como plástico, vidrio o metales, ya que estos son contaminantes y no se descomponen naturalmente.

¿Cómo se puede manejar adecuadamente la basura orgánica?

  • Separar la basura orgánica de la inorgánica.
  • Poner los desechos orgánicos en una compostera para crear un abono natural.
  • Usar el compost en el jardín o en las macetas en lugar de comprar abonos químicos.

Basura inorgánica

La basura inorgánica es todo lo que proviene de materiales no biodegradables, como plásticos, vidrios, metales y otros materiales sintéticos. El problema con estos materiales es que tardan mucho tiempo en descomponerse y pueden causar impactos ambientales significativos si no se disponen adecuadamente.

Por ejemplo, si arrojamos una botella de plástico al mar, puede tardar hasta 400 años en descomponerse, lo que puede causar daño a los animales y ecosistemas marinos.

¿Cómo se puede manejar adecuadamente la basura inorgánica?

  • Separar la basura orgánica de la inorgánica.
  • Poner los desechos en los contenedores para el reciclaje correspondiente.
  • Reutilizar los materiales siempre que sea posible para reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos.

¿Por qué es importante separar adecuadamente la basura?

Separar adecuadamente nuestra basura es importante ya que es la forma más simple y efectiva de contribuir a un ambiente más saludable y sostenible. Al separar nuestra basura, podemos minimizar la cantidad de residuos que van a los vertederos, reducir la contaminación y el impacto ambiental y ahorrar recursos valiosos al reciclar los materiales inorgánicos.

La basura orgánica y la inorgánica se diferencian por sus orígenes y propiedades distintas. Al separar adecuadamente nuestra basura, podemos hacer nuestra parte para ayudar a reducir la cantidad de residuos que van a los vertederos y contribuir a un ambiente más saludable y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir