La diferencia entre energía renovable y no renovable

La energía renovable y no renovable son completamente diferentes en cuanto a la forma en que se obtienen. La energía renovable, como su nombre lo indica, se refiere a fuentes naturales que se renuevan de manera constante. Esto significa que no se agotan y no generan residuos tóxicos o emiten gases contaminantes. Por otro lado, la energía no renovable proviene de fuentes que se agotan con su uso y son altamente contaminantes.

Índice
  1. Energía renovable
  2. Energía no renovable

Energía renovable

Dentro de las fuentes de energía renovable podemos encontrar:

  • Energía solar: se produce a través de paneles solares que convierten la radiación solar en energía eléctrica
  • Energía eólica: se produce a través de aerogeneradores que convierten la energía del viento en electricidad
  • Energía hidráulica: se produce a través de la energía del agua, en ríos o presas, que mueve turbinas para generar electricidad
  • Energía geotérmica: se produce a través del calor del interior de la Tierra y se utiliza para generar electricidad y calefacción

Un ejemplo de energía renovable es la energía solar. Esta fuente de energía se produce a través de paneles solares que convierten la radiación solar en energía eléctrica. Esto se logra mediante la utilización de células fotovoltaicas que capturan la energía del sol y la transforman en energía eléctrica. La energía solar se considera una de las formas más limpias de energía, ya que no emite contaminantes ni produce residuos tóxicos.

Energía no renovable

Las fuentes de energía no renovable son aquellas que se agotan con su uso y su producción emite grandes cantidades de gases contaminantes y efecto invernadero. Entre ellas, se encuentran:

  • Petróleo: se utiliza como combustible para la industria y el transporte. Su extracción y refinación emite grandes cantidades de gases contaminantes que contribuyen al cambio climático
  • Gas natural: se utiliza como combustible para el hogar y la industria. Su extracción y uso produce emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero
  • Carbón: se utiliza como combustible para la producción de energía. Su extracción provoca daños irreparables al medio ambiente, y su quema emite grandes cantidades de gases contaminantes y de efecto invernadero

Un ejemplo de energía no renovable es el petróleo. Este combustible se utiliza para la industria y el transporte, y su extracción y refinación emite grandes cantidades de gases contaminantes. Además, su uso libera gases de efecto invernadero, lo que contribuye al cambio climático.

Es importante fomentar el uso de energías renovables para reducir nuestra dependencia de fuentes no renovables y disminuir el impacto ambiental que generamos. La utilización de energías limpias, junto con tecnologías más eficientes y políticas públicas sostenibles, puede contribuir a un desarrollo más equitativo y sostenible a nivel global.

Por ello, es fundamental que las sociedades en todo el mundo adopten medidas para hacer una transición hacia energías renovables. De esta manera podemos reducir nuestra huella de carbono y contribuir a un mundo más limpio y sostenible para las futuras generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir