La diferencia entre fruta natural y deshidratada
Fruta natural vs. fruta deshidratada
La fruta natural es aquella que se encuentra en su estado original, sin haber sido sometida a procesos de secado. Por otro lado, la fruta deshidratada es aquella a la que se le ha extraído una gran parte del agua que contiene mediante el uso de calor y aire.
Ambas tienen similitudes en cuanto a su valor nutricional, sin embargo, existen diferencias importantes que deben tenerse en cuenta al elegir cuál consumir.
Contenido de azúcares
Una de las principales diferencias entre la fruta natural y la deshidratada es el contenido de azúcares. La fruta deshidratada tiende a tener concentraciones de azúcares más elevadas que la fruta natural, lo que hace que tenga un aporte calórico mayor.
Un ejemplo de esto es la pasa. Una taza de uvas frescas tiene 104 calorías y 23 gramos de azúcar, mientras que una taza de pasas tiene 434 calorías y 86 gramos de azúcar.
Pérdida de nutrientes
Otra de las diferencias importantes es que el proceso de secado puede provocar la pérdida de algunas vitaminas y minerales en la fruta deshidratada.
En este caso, la fruta natural tiene un contenido más elevado en nutrientes que no se pierden durante el proceso de secado.
Duración y sabor
A pesar de lo anterior, la fruta deshidratada tiene una mayor duración y es más conveniente para conservar y transportar a larga distancia. Además, su sabor se concentra en el proceso de deshidratación, lo que la hace más intensa y sabrosa.
A modo de ejemplo, si queremos consumir frutas durante una excursión de varios días, lo más probable es que optemos por frutas deshidratadas.
La elección entre fruta natural y deshidratada dependerá del motivo y las condiciones en que se quiere consumir, y ambos tipos tienen sus beneficios y desventajas. Si bien la fruta natural es más fresca y saludable por conservar mejor su contenido en vitaminas y minerales, la fruta deshidratada es una alternativa más cómoda y práctica para el consumo en algunos casos, siempre y cuando se consuma con moderación.
La clave está en tener una dieta equilibrada y variada, que incluya la mayor cantidad posible de frutas y verduras en su forma natural.
Deja una respuesta