La diferencia entre inventario ciclico y periodico
Ventajas y desventajas del inventario cíclico
El inventario cíclico se caracteriza por ser un seguimiento continuo del inventario de una empresa, donde se registran todas las entradas y salidas de los productos en tiempo real. Esto permite una mayor precisión y oportunidad en el control del inventario, ya que se puede tener información actualizada en todo momento.
Además, con este método, se pueden detectar más fácilmente errores o desviaciones en el inventario, lo que permite una rápida corrección de los mismos. Al detectar los errores de forma temprana, se evita la acumulación de problemas y se minimizan las pérdidas.
Por otro lado, el inventario cíclico requiere una inversión significativa de dinero y recursos, ya que se necesita una tecnología especializada para automatizar el proceso y registrar todos los movimientos de inventario. Además, el personal debe estar capacitado para operar el software y realizar el seguimiento adecuado, lo que puede ser costoso y llevar tiempo.
Ventajas y desventajas del inventario periódico
El inventario periódico es un método que se realiza en intervalos regulares de tiempo, por ejemplo, semanal, mensual o trimestral. En este método, no se realiza un seguimiento constante del inventario, sino que se realiza un recuento físico periódico que se compara con el saldo contable para determinar la cantidad de productos vendidos.
Este método es más económico que el cíclico, ya que no requiere inversión en tecnología especializada ni capacitación específica para el personal. Sin embargo, el inventario periódico puede tener errores de inventario durante el período en que no se realiza el recuento físico, lo que puede llevar a pérdidas y problemas de gestión de inventario.
Ejemplo para entender mejor las diferencias
Supongamos que una tienda de ropa utiliza el inventario cíclico y otra tienda similar, el inventario periódico. Ambas tiendas comienzan el mes con un inventario de 100 camisetas de colores variados.
- En la tienda con inventario cíclico, cada venta que se realiza de una camiseta se descuenta automáticamente del inventario, por lo que en todo momento se sabe cuántas camisetas hay disponibles. Al final del mes, el inventario se actualiza con las compras y ventas del mes, y se registra un saldo final de 50 camisetas.
- En la tienda con inventario periódico, se realiza un recuento físico al final del mes, y se registran 70 camisetas. Restando las 30 camisetas vendidas, se llega a un saldo final de 70-30=40 camisetas.
Como podemos ver, ambos métodos tienen un resultado final diferente, lo que demuestra las diferencias entre ambos sistemas y la importancia de elegir el método adecuado para cada empresa.
El inventario es un elemento fundamental en la gestión de una empresa, por lo que contar con un buen sistema de control y seguimiento es esencial. El inventario cíclico y el periódico son dos métodos diferentes para realizar este control. Ambos tienen ventajas y desventajas, por lo que es importante evaluar cuál es el mejor método para cada empresa en particular. En definitiva, el objetivo final es tener un inventario bien gestionado que permita maximizar las ganancias y minimizar las pérdidas.
Si estás pensando en implementar uno de estos métodos en tu empresa, es recomendable que busques asesoría de un experto en la materia para que te guíe en la elección correcta.
Deja una respuesta