La diferencia entre material para medir y material para contener

Índice
  1. Función del material para medir y para contener
  2. Ejemplos de materiales para medir
  3. Ejemplos de materiales para contener
  4. Ejemplo para diferencia mejor los materiales

Función del material para medir y para contener

La principal diferencia entre los materiales de medición y los materiales de contención se encuentra en su función. Los materiales para medir se utilizan para medir con precisión la cantidad o las propiedades físicas y químicas de una sustancia. Por otro lado, los materiales de contención están diseñados para almacenar una sustancia de manera segura y evitar derrames o contaminaciones.

Ejemplos de materiales para medir

  • Probetas: son tubos de vidrio con una escala graduada que se usa para medir el volumen de líquidos.
  • Buretas: son tubos de vidrio largos que se utilizan para medir volúmenes precisos de líquidos.
  • Pipetas: son tubos de vidrio que se utilizan para medir volúmenes con precisión.
  • Termómetros: se utilizan para medir la temperatura de una sustancia de forma precisa.
  • Balanzas: se utilizan para medir la masa de una sustancia de manera exacta.

Ejemplos de materiales para contener

  • Vasijas: se utilizan para contener muestras líquidas o sólidas.
  • Frascos: son recipientes que se utilizan para almacenar líquidos o sólidos de forma segura.
  • Botellas: se utilizan para almacenar líquidos y pueden tener diferentes formas y tamaños.
  • Cubos: se utilizan para contener líquidos o sólidos y pueden estar hechos de diferentes materiales.
  • Bidones: son recipientes grandes que se utilizan para almacenar líquidos y pueden estar hechos de diferentes materiales, como plástico o metal.

Ejemplo para diferencia mejor los materiales

Supongamos que queremos medir la cantidad precisa de agua que se necesita para hacer una solución de hidróxido de sodio (NaOH). En este caso, se utilizaría una bureta para medir el volumen exacto de agua. Por otro lado, si queremos almacenar la solución final, se usaría un frasco de vidrio o una botella con tapa para guardarla de forma segura y evitar derrames.

Es importante seleccionar cuidadosamente el tipo de material que se va a utilizar para garantizar la precisión y seguridad de los experimentos y trabajos realizados en el laboratorio. Los materiales para medir son útiles para medir con precisión la cantidad o las propiedades físicas y químicas de una sustancia, mientras que los materiales para contener están diseñados para almacenar una sustancia de manera segura y evitar derrames o contaminaciones.

No dudes en adquirir los mejores materiales para tu laboratorio y así realizar tus trabajos de una manera más eficiente y segura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir