La diferencia entre megas y gigas en internet

Índice
  1. ¿Qué son los megabytes y gigabytes?
  2. Descarga de archivos
  3. Almacenamiento

¿Qué son los megabytes y gigabytes?

Los megabytes (MB) y gigabytes (GB) son unidades de medida que se utilizan para medir la velocidad de descarga, tamaño de archivos y almacenamiento en internet. Un MB es igual a 1,000 kilobytes (KB), mientras que un GB es igual a 1,000 megabytes (MB).

En términos sencillos, uno de estos dos es mil veces mayor que el otro, y esto afecta tanto en la velocidad de descarga de un archivo como en la cantidad de almacenamiento que se puede tener en un dispositivo.

Descarga de archivos

Un ejemplo simple para entender la diferencia entre los dos es cómo afecta en la descarga de archivos.

  • Si tienes un plan de internet que ofrece una velocidad de descarga de 10 Mbps y descargas un archivo de 100 MB, tardarás aproximadamente unos 80 segundos en descargarlo.
  • Pero si descargas un archivo de 1 GB, tardarás alrededor de 13 minutos.

Es decir, por mucho que se tenga una buena velocidad de internet, si el archivo es muy pesado, la descarga será lenta. Por lo tanto, es importante conocer el tamaño de los archivos que se desea descargar para tener una idea aproximada del tiempo que llevará en bajar.

Almacenamiento

Otro factor donde se nota la diferencia es en el almacenamiento que pueden tener los dispositivos. Por ejemplo:

  • Un dispositivo de 1 GB puede almacenar aproximadamente 300 fotos de alta calidad o una película de una hora en formato de alta definición.
  • Un dispositivo de 1 TB puede almacenar más de 300,000 fotos de alta calidad o hasta 500 películas en formato de alta definición.

Es decir, los gigabytes nos permiten tener mucho más espacio para almacenar archivos que los megabytes. Por lo tanto, si se necesita guardar gran cantidad de información, archivos de gran peso o muchas pequeñas cosas, es necesario contar con al menos varios gigabytes.

Conocer la diferencia entre los megabytes y los gigabytes es importante para tener una mejor comprensión de la capacidad de tu conexión de internet y los dispositivos de almacenamiento. Los megabytes están bien para archivos pequeños, pero si necesitas almacenar y descargar archivos grandes, es necesario contar con gigabytes. Y recuerda, medir correctamente tus necesidades en MB o GB es crucial para no llenar tu dispositivo de más o gastar tiempo de más descargando algo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir