La diferencia entre narración y descripción

La narración y la descripción son dos formas diferentes de presentar información en un texto. Aunque ambas pueden utilizarse juntas para crear una obra literaria completa, es importante conocer sus diferencias fundamentales para utilizarlas de manera efectiva.

Índice
  1. Narración
    1. Ejemplo de narración
  2. Descripción
    1. Ejemplo de descripción

Narración

La narración se enfoca en contar una historia o sucesión de eventos. Su objetivo es transportar al lector a un mundo imaginario y hacerlo sentir parte de la historia. En la narración, el autor utiliza verbos en tiempo pasado para describir los eventos que ocurrieron en la historia y evocar sensaciones y emociones.

La narración puede utilizar diferentes puntos de vista para contar una historia: primera persona, segunda persona o tercera persona. En la primera persona, el narrador es un personaje de la historia, por lo que utiliza la palabra "yo". En la segunda persona, el narrador se dirige directamente al lector utilizando la palabra "tú". En la tercera persona, el narrador utiliza pronombres como "él", "ella" o "ellos" para describir a los personajes de la historia.

Ejemplo de narración

  • En el año 2050, los seres humanos habían colonizado Marte. La vida en el planeta rojo era difícil y peligrosa: tormentas de arena, falta de agua y alimentos. Pero un grupo de valientes exploradores había llegado a la conclusión de que debían buscar agua debajo de la superficie.
  • La expedición comenzó temprano en la mañana. El equipo formado por siete personas avanzó lentamente hacia una zona temida por los pobladores locales. El suelo rojo se agrietaba bajo sus pies, y el sol ardiente parecía cocinarlos vivos. De repente, un fuerte temblor sacudió la tierra.
  • Uno de los exploradores, llamado Alex, se adelantó para investigar. De repente, se escuchó un grito de terror: "¡Es una cueva! ¡Hay agua aquí abajo!". Alex regresó con una sonrisa triunfante en el rostro. "¡Lo encontramos! ¡El agua!".

Descripción

La descripción se enfoca en pintar una imagen vívida y detallada de un objeto, persona o lugar. Su objetivo es permitir que el lector visualice exactamente lo que el autor quiere transmitir. En la descripción, el autor utiliza palabras que evoquen los cinco sentidos para dar al lector una imagen mental completa del objeto, persona o lugar que se describe.

Es común el uso de adjetivos descriptivos, comparaciones, metáforas y otros recursos literarios para dar vida a la descripción. El autor debe enfocarse en seleccionar las palabras precisas y en el orden correcto para crear una imagen clara y realista en la mente del lector.

Ejemplo de descripción

  • La playa se extendía ante mí como una alfombra de arena dorada. El agua cristalina parecía un espejo perfecto, reflejando el cielo azul y desvaneciéndose en tonos verdosos a medida que llegaba a la orilla. El sol amarillo brillaba alto en el cielo, calentando mi piel y haciéndome sentir vivo.
  • Los sonidos de las olas llegaban a mis oídos como un susurro relajante, y el aroma salado del mar llenaba mis pulmones con cada inhalación. Los niños jugaban en la orilla, construyendo castillos de arena y buscando conchas marinas. Las gaviotas sobrevolaban el océano, y el viento soplaba suavemente, agitando mi cabello.

La narración y la descripción son dos técnicas diferentes de escribir un texto. La narración se enfoca en contar una historia o sucesión de eventos, mientras que la descripción se centra en pintar una imagen vívida y detallada de un objeto, persona o lugar. Ambas técnicas pueden utilizarse juntas para crear una obra literaria completa y efectiva.

Es importante conocer las diferencias entre narración y descripción para poder utilizar cada una de ellas de manera correcta, y así lograr una obra coherente y equilibrada.

¿Te animas a crear tu propia historia utilizando estas técnicas? ¡Déjanos tu comentario contando tu experiencia!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir