La diferencia entre neutro y tierra física
Si bien es común confundir el término “neutro” con “tierra física” en un circuito eléctrico, lo cierto es que estos son dos conceptos completamente diferentes. En este artículo te explicaré las diferencias entre ellos y su importancia en la seguridad eléctrica.
¿Qué es el neutro en un circuito eléctrico?
El neutro es un conductor que proporciona un camino de retorno para la corriente eléctrica después de que se haya entregado a los dispositivos conectados. Su función es completar el circuito y su tensión suele ser cercana a cero. Normalmente, se designa con el color blanco o gris en los cables eléctricos.
¿Y qué es la tierra física?
Por otro lado, la tierra física es un sistema de seguridad que conecta los componentes metálicos del equipo eléctrico a la tierra del suelo. De esta manera, se protege a las personas de posibles descargas eléctricas. Este conductor se designa con el color verde o verde-amarillo en los cables eléctricos.
¿Cuál es la diferencia entre neutro y tierra física?
La principal diferencia entre ambos es su función dentro del circuito eléctrico. Mientras que el neutro proporciona un camino de retorno para la corriente eléctrica, la tierra física es un sistema de seguridad que protege a las personas. Es importante tener en cuenta que a pesar de que en algunos aspectos puedan parecer iguales, su uso y función son diferentes.
Un ejemplo para diferenciarlos
Supongamos que tienes una lámpara de mesa conectada a una toma de corriente en la pared. En este caso, el cable eléctrico de la lámpara tiene tres hilos: el neutro, el cable de fase y la tierra física. El hilo de tierra física está conectado a la carcasa metálica de la lámpara para proteger a la persona en caso de un posible fallo en la carcasa metálica de la lámpara, mientras que el hilo de neutro completa el circuito eléctrico de la lámpara, proporcionando un camino de retorno para la corriente eléctrica.
Como hemos visto, aunque el neutro y la tierra física puedan parecer lo mismo, su uso dentro de un circuito y su función son diferentes. Es necesario seguir las normas de seguridad eléctrica para asegurar su correcto funcionamiento. Tener un buen conocimiento sobre ellos te ayudará a prevenir accidentes y a garantizar la integridad de tu instalación eléctrica.
Deja una respuesta