La diferencia entre planeación y estrategia de auditoría

En el proceso de auditoría existen dos pasos fundamentales que son la planeación y la estrategia de auditoría, ambos se enfocan en diferentes aspectos de la auditoría y son esenciales para lograr una auditoría efectiva.

Índice
  1. Planeación de auditoría
    1. Planeación en acción
  2. Estrategia de auditoría
    1. Estrategia de auditoría en acción
  3. Conclusion

Planeación de auditoría

La planeación de auditoría es el proceso en el cual se establecen los objetivos de la auditoría, se identifican los riesgos, se determinan los procedimientos a seguir y se prepara el plan de auditoría. La finalidad es sentar las bases que permitan al auditor realizar un trabajo ordenado y sistemático.

La planeación es esencial para garantizar la eficiencia de la auditoría. Al establecer los objetivos, el auditor identifica el alcance y los límites de su trabajo, lo que ayuda a asegurar que todos los aspectos relevantes de la entidad auditada sean considerados durante la auditoría.

En la fase de planeación, se debe tener en cuenta el entorno legal y regulatorio pertinente, la entidad auditada, su estructura, su reputación, sus fortalezas y debilidades, y también el riesgo de errores materiales y fraude.

En la planificación es importante que el auditor establezca la estrategia de auditoría. La estrategia ayudará al auditor a lograr los objetivos establecidos.

Planeación en acción

Imagina que eres el auditor encargado de auditar una empresa de producción de artículos de limpieza. En la fase de planeación, se debe establecer el objetivo de la auditoría, que podría ser la revisión de los controles internos y la detección de fraudes en la empresa.

En la planificación también se deben identificar los riesgos, por ejemplo, el riesgo de fraude por parte de los empleados o el riesgo de que no se cumpla con las regulaciones de seguridad durante el proceso de producción de los artículos de limpieza.

Para preparar el plan de auditoría, el auditor debe determinar qué controles internos revisará y qué técnicas de auditoría utilizará en cada etapa de la auditoría.

Estrategia de auditoría

La estrategia de auditoría se enfoca en cómo se llevará a cabo la auditoría y en los procedimientos que se utilizarán para lograr los objetivos establecidos en la planificación. La estrategia de auditoría incluye la determinación de los enfoques y técnicas de auditoría que se utilizarán para lograr los objetivos de la auditoría.

La estrategia de auditoría se elabora a partir de la fase de planeación. En la estrategia se determina la forma en que se llevará a cabo la auditoría, ya sea en una sola visita a la entidad o en varias visitas separadas.

La estrategia también determinará qué técnicas de auditoría se utilizarán para cumplir con los objetivos de la auditoría, ya sea la revisión de documentos, entrevistas a empleados, revisión de estados financieros, entre otros.

Estrategia de auditoría en acción

En el ejemplo anterior de la empresa de producción de artículos de limpieza, la estrategia de auditoría podría incluir visitas al sitio para revisar los controles internos de la empresa y para entrevistar a los empleados clave.

También se podría determinar que se revisen los estados financieros para corroborar la integridad de los registros de la empresa. Además, se podría utilizar técnicas de auditoría como la revisión de los registros de compra y venta para verificar el cumplimiento de las regulaciones pertinentes.

Conclusion

La planeación y la estrategia de auditoría son procesos fundamentales para una auditoría efectiva. Ambos procesos están interrelacionados y deben ser llevados a cabo de manera rigurosa para obtener resultados precisos y confiables.

Recuerda que la planeación se enfoca en establecer los objetivos y preparar el plan de auditoría, mientras que la estrategia de auditoría se enfoca en determinar los enfoques y técnicas de auditoría que se utilizarán para lograr los objetivos establecidos durante la planificación.

Si bien la planeación y la estrategia de auditoría son pasos importantes, también debemos mencionar que se requiere de un equipo de auditoría competente, la utilización de herramientas tecnológicas y una actitud ética y objetiva para llevar a cabo una auditoría exitosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir