La diferencia entre política fiscal expansiva y restrictiva
La política fiscal es un conjunto de medidas económicas que los gobiernos utilizan para regular la economía de un país. A través de la política fiscal, el gobierno puede aumentar o reducir el gasto público y los impuestos con el objetivo de generar un impacto en la demanda agregada y en la economía en general.
¿Qué es la política fiscal expansiva?
La política fiscal expansiva se utiliza cuando el objetivo es estimular la economía del país. Para ello, el gobierno utiliza medidas que buscan reducir los impuestos y/o aumentar el gasto público. De esta manera, se incentiva la demanda agregada y se impulsa al consumo y a la inversión privada.
El aumento del gasto público genera empleo, lo que activa la economía interna del país y favorece su crecimiento. Por ejemplo, el gobierno puede aumentar el gasto en infraestructura, lo que genera empleos en el sector de la construcción. Los trabajadores contratados, a su vez, gastan su sueldo en bienes y servicios, lo que a su vez activa otros sectores productivos.
- Aumento del gasto público
- Disminución de impuestos
- Mayor demanda agregada
- Impulso al consumo y a la inversión privada
¿Y qué es la política fiscal restrictiva?
En cambio, la política fiscal restrictiva se utiliza cuando el objetivo es controlar la inflación o reducir el déficit fiscal. El gobierno reduce el gasto público o aumenta los impuestos para reducir la demanda y controlar la inflación. De esta manera, se desincentiva el consumo y se busca incentivar el ahorro.
Por ejemplo, si el gobierno reduce el gasto público en infraestructuras, el empleo disminuye y hay menos dinero en circulación, lo que reduce la demanda de bienes y servicios. Este freno en la demanda contribuirá a bajar los precios y controlar la inflación.
- Reducción del gasto público
- Aumento de impuestos
- Menor demanda agregada
- Desincentivo para el consumo, incentivos hacia el ahorro
¿Cuál es la diferencia entre política fiscal expansiva y restrictiva?
La principal diferencia entre política fiscal expansiva y restrictiva es el objetivo que persiguen. Mientras que la política fiscal expansiva busca impulsar el crecimiento de la economía, la política fiscal restrictiva busca controlar la inflación o reducir el déficit fiscal.
Un ejemplo para diferenciar ambas políticas es el siguiente: si el gobierno de un país desea reducir la tasa de desempleo en su territorio, implementará una política fiscal expansiva a través de la inversión en obra pública o en programas de ayuda social. Por otro lado, si el objetivo es reducir la inflación y controlar el consumo excesivo, se optará por una política fiscal restrictiva a través de la reducción del gasto público o el aumento de los impuestos.
La política fiscal es una herramienta utilizada por los gobiernos para regular la economía de un país a través del ajuste de los niveles de gasto público y de impuestos. La política fiscal expansiva permite el aumento del gasto público e incentiva el consumo, mientras que la política fiscal restrictiva disminuye el gasto público e incentiva el ahorro. La implementación de ambas políticas tienen un impacto significativo en la economía de un país y su crecimiento a largo plazo.
Es importante conocer la diferencia entre política fiscal expansiva y restrictiva ya que estas decisiones gubernamentales pueden tener un impacto directo en la economía del individuo.
Deja una respuesta