La diferencia entre psicólogo y licenciado en psicología
¿Qué es un licenciado en psicología?
Un licenciado en psicología es una persona que ha completado una carrera universitaria de grado en psicología. Durante su formación, adquiere conocimientos teóricos y prácticos sobre el comportamiento humano, el desarrollo, la personalidad, la salud mental y otros temas relacionados con la psicología.
- Los licenciados en psicología pueden trabajar en áreas como recursos humanos, educación, investigación y más.
- El título de licenciado en psicología no habilita automáticamente a la persona para ejercer como psicólogo.
¿Qué es un psicólogo?
Un psicólogo es una persona con formación académica en psicología y con la certificación o licencia correspondiente para ejercer la profesión. Para obtener la certificación, es necesario completar un período de práctica supervisada y cumplir con los requerimientos legales según las leyes de cada país.
- Los psicólogos pueden trabajar en la prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales, emocionales o conductuales.
- Los psicólogos también pueden trabajar en áreas como la investigación, la docencia y la consultoría.
¿Cómo diferenciar un licenciado en psicología de un psicólogo?
La diferencia esencial entre un licenciado en psicología y un psicólogo es que el segundo tiene la certificación para ejercer como tal, mientras que el primero no.
Por ejemplo, un amigo que tiene un título de licenciado en psicología puede trabajar en recursos humanos de una empresa, pero no está capacitado para diagnosticar o tratar trastornos mentales o emocionales.
Por otro lado, un psicólogo está habilitado para ejercer la psicología clínica en su área de competencia según las leyes de su país. Si estamos buscando ayuda psicológica, es importante buscar profesionales certificados y con experiencia en el área que podamos necesitar.
La diferencia entre un licenciado en psicología y un psicólogo es que el segundo tiene la formación y certificación necesarias para ejercer la profesión. Es importante tener en cuenta esta distinción al buscar ayuda psicológica para poder elegir un profesional capacitado y calificado para brindar la asistencia necesaria.
Si necesitas ayuda psicológica, busca profesionales acreditados y que cumplan con las exigencias legales para ejercer la psicología en tu país. No te conformes con menos y haz valer tus derechos como paciente.
Deja una respuesta