La diferencia entre sanitario y baño
Cuando hablamos de un espacio dedicado al aseo personal en un hogar, inmediatamente pensamos en el baño. Sin embargo, muchas veces tendemos a confundir el término "baño" con "sanitario". Es por eso que es importante conocer la diferencia entre ambos elementos para poder identificar correctamente cada uno y así asegurarse de que se cuente con todo lo necesario para un correcto funcionamiento y aprovechamiento del espacio.
¿Qué es un sanitario?
El sanitario es un elemento fundamental dentro del baño, que consiste en un recipiente de porcelana o material similar que tiene una taza y un tanque lleno de agua. Este elemento es utilizado para depositar los residuos humanos y es de uso común en todo el mundo como una instalación sanitaria indispensable en las casas y los edificios públicos.
¿Qué es un baño?
Por otro lado, tenemos el baño, que es el espacio que alberga los sanitarios y otros elementos importantes para el aseo personal, como el lavamanos, la ducha o bañera. El baño es un espacio que se usa con frecuencia en la vida diaria y, por lo tanto, es importante que sea funcional, lleno de luz natural y tenga buena ventilación para mantener un ambiente cómodo y limpio.
Diferencias entre un sanitario y un baño
Elementos que componen un baño
- Sanitario: como su nombre indica, este elemento es esencial para el funcionamiento del baño, y se utiliza para depositar los residuos humanos.
- Lavamanos: es un elemento muy importante en el baño, ya que es utilizado para lavarse las manos y la cara.
- Ducha / bañera: estos elementos son fundamentales para la higiene personal a diario.
- Bidé: es un elemento adicional en algunos baños, que tiene un uso más específico y no es tan común en todos los hogares.
- Muebles de almacenamiento: son elementos adicionales que se pueden incluir en un baño para almacenar productos de higiene personal, toallas y otros artículos similares.
Funcionalidad
Mientras que el sanitario es un elemento esencial pero aislado en sí mismo, el baño es un espacio que debe tener una funcionalidad específica y estar diseñado para cumplir con ciertos criterios de confort y de uso. Por ejemplo, si se construye un baño en una casa o se realiza su remodelación, es importante que se tenga en cuenta su tamaño, ubicación, ventilación y la distribución de elementos dentro del espacio.
Ejemplo para entender mejor
Para entender mejor la diferencia entre un sanitario y un baño, podemos tomar como ejemplo un baño público que solo tiene un sanitario y no cuenta con lavamanos ni ducha. A pesar de tener el elemento esencial para el uso del baño, no podemos referirnos a ese espacio como "baño", ya que se estaría ignorando elementos fundamentales como el lavamanos y la ducha que son esenciales para el aseo personal diario.
Es importante tener presente la diferencia entre un sanitario y un baño, para planificar su construcción o remodelación adecuadamente, e incluir todos los elementos necesarios, asegurando así un correcto funcionamiento del espacio y la comodidad de sus usuarios.
Deja una respuesta