La diferencia entre voltaje, intensidad y resistencia
¿Qué es el voltaje?
El voltaje se refiere a la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos en un circuito. Es decir, la energía que impulsa la corriente eléctrica a través de los componentes del circuito. Se mide en voltios (V) y se representa con el símbolo V.
Un ejemplo sería pensar en la electricidad como el agua que fluye en una tubería. El voltaje sería equivalente a la presión del agua que empuja el líquido a través de la tubería.
¿Qué es la intensidad?
La intensidad hace referencia a la cantidad de corriente eléctrica que fluye a través de un circuito en un momento dado. Se mide en amperios (A) y se representa con el símbolo I.
Volviendo al ejemplo de la tubería, la intensidad sería la cantidad de agua que fluye por segundo en la tubería.
¿Qué es la resistencia?
La resistencia es la oposición que ofrece un componente eléctrico al flujo de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω) y se representa con el símbolo R. Los materiales conductores tienen poca resistencia al flujo de la corriente mientras que los materiales aislantes tienen una resistencia alta.
Si volvemos al ejemplo de la tubería, la resistencia sería equivalente a la estrechez de la tubería que dificulta el paso del agua.
Ejemplo de la ley de Ohm
La ley de Ohm establece que la corriente eléctrica es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia. Un ejemplo práctico podría ser una lámpara que conectamos a un circuito eléctrico. Si el voltaje en el circuito es de 12 voltios y la resistencia de la lámpara es de 4 ohmios, podemos calcular la intensidad de corriente que fluye a través del circuito usando la fórmula de la ley de Ohm:
- Voltaje = 12V
- Resistencia = 4Ω
- Intensidad = V / R = 12V / 4Ω = 3A
En este caso, la lámpara está diseñada para funcionar con una intensidad de corriente de 3 amperios lo que significa que el circuito debe ser diseñado de manera que la intensidad sea de 3A o menor para evitar daños a la lámpara o a otros componentes.
Entender la diferencia entre el voltaje, la intensidad y la resistencia es fundamental para diseñar, construir y mantener circuitos eléctricos. A través del uso de la ley de Ohm, podemos calcular la intensidad de corriente que fluye a través del circuito y corroborar que las componentes eléctricos están funcionando correctamente y de manera segura.
Saber cómo funcionan estos conceptos es importante tanto para aquellos que se dedican a la ingeniería eléctrica como para quienes simplemente desean entender cómo funcionan los dispositivos eléctricos en su hogar o lugar de trabajo.
Deja una respuesta