La diferencia entre voz pasiva y voz activa
Si alguna vez has tenido dudas sobre la diferencia entre la voz pasiva y la voz activa, en este artículo te explicaré todo lo que necesitas saber. Es importante conocer las diferencias entre ambas formas de construir una oración, pues nos permiten ser más precisos a la hora de comunicar nuestras ideas.
Voz activa
En la voz activa, el sujeto realiza la acción del verbo. Este tipo de construcción se utiliza para enfatizar quién realiza la acción. A continuación te muestro un ejemplo:
- La abeja poliniza las flores.
En la oración anterior, el sujeto "la abeja" realiza la acción "polinizar". Es importante destacar que en la voz activa, el sujeto siempre realiza la acción.
Voz pasiva
En la voz pasiva, el sujeto recibe la acción del verbo. Se utiliza cuando no se conoce o no es importante quién realiza la acción, o cuando se quiere enfatizar quién o qué recibe la acción. A continuación, te muestro un ejemplo:
- Las flores son polinizadas por las abejas.
En este caso, la oración expresa que "las flores" reciben la acción "polinizadas", y se destaca quién o qué realiza la acción a través del agente "las abejas", que se coloca al final de la oración después del verbo.
Cuándo utilizar la voz activa y la voz pasiva
Es importante saber cuándo es más adecuado utilizar cada tipo de construcción. En general, se utiliza la voz activa para enfatizar al sujeto que realiza la acción y la voz pasiva para enfatizar al sujeto que recibe la acción.
La voz pasiva también se utiliza cuando no se conoce quién realiza la acción o cuando se quiere evitar utilizar una construcción en la voz activa con un agente poco claro o desconocido. Por ejemplo:
- Se han robado el dinero.
En la oración anterior, no se conoce quién robó el dinero, por lo que se utiliza la voz pasiva en lugar de la activa.
En definitiva, tanto la voz pasiva como la voz activa son importantes y se utilizan en diferentes situaciones según el contexto. Espero que esta explicación te haya resultado útil para entender la diferencia entre ambas formas de construir una oración.
Recuerda que la elección entre la voz activa y la voz pasiva dependerá del énfasis que quieras dar a tu mensaje y de la información que quieras transmitir. ¡Utiliza tus conocimientos de forma efectiva!
Deja una respuesta