La línea del tiempo de Aristóteles
384 a.C. - Nacimiento de Aristóteles
Aristóteles nace en el año 384 a.C. en Estagira, una pequeña ciudad de Macedonia. Desde joven, Aristóteles mostró un gran interés por el conocimiento y la filosofía, lo que lo llevaría a convertirse en uno de los pensadores más importantes de la historia.
367 a.C. - Inicio de su educación en la Academia de Platón
A los 17 años, Aristóteles se traslada a Atenas para estudiar en la Academia de Platón. Durante los próximos 20 años, será discípulo de Platón, aprendiendo filosofía, retórica y ciencias naturales.
343 a.C. - Tutor de Alejandro Magno
Aristóteles es invitado por el rey Filipo II de Macedonia a ser tutor de su hijo Alejandro Magno. Durante los próximos siete años, el filósofo tiene una gran influencia en la educación del joven príncipe, transmitiéndole su conocimiento y formando su pensamiento.
336 a.C. - Fundación del Liceo
Aristóteles regresa a Atenas y funda su propia escuela de filosofía, el Liceo. Allí enseña a sus seguidores durante más de una década, abordando una amplia variedad de temas que van desde la filosofía hasta la biología.
Años 335 - 323 a.C. - Escritura de sus obras más famosas
Durante este periodo, Aristóteles escribe algunas de sus obras más destacadas, como "Física", "Metafísica", "Ética a Nicómaco" y "Política". En estas obras, abarca una amplia gama de temas, desde la lógica y la ontología hasta la ética y la política.
322 a.C. - Muerte de Aristóteles
Aristóteles fallece a los 62 años de edad en el año 322 a.C. Su legado es inmenso, ya que sus obras se convierten en una de las bases fundamentales del pensamiento occidental. Su enfoque sistemático y analítico sentó las bases para muchas disciplinas posteriores.
La línea del tiempo de Aristóteles nos permite conocer y comprender la vida y los logros de este gran filósofo. Desde su nacimiento en Estagira hasta su muerte en Calcis, Aristóteles dejó un impacto duradero en el pensamiento occidental.
Su legado continúa vivo hoy en día, y sus ideas siguen siendo estudiadas y debatidas en todo el mundo. Invito a todos los interesados en la filosofía y el pensamiento crítico a explorar las obras de Aristóteles y a reflexionar sobre sus contribuciones a la comprensión del mundo.
Deja una respuesta