La Linea del Tiempo de la Edad Moderna

Índice
  1. 1492: Descubrimiento de América
  2. 1517: Reforma Protestante
  3. 1521: Conquista del imperio azteca
  4. 1588: Derrota de la Armada Invencible
  5. 1642: Guerra Civil Inglesa
  6. 1688: Revolución Gloriosa
  7. 1687: Principia Mathematica
  8. Revolución Industrial
  9. 1789: Revolución Francesa

1492: Descubrimiento de América

En 1492, Cristóbal Colón realizó su primer viaje transatlántico, llegando a América y marcando el inicio de la expansión europea en el continente. Este evento tuvo múltiples consecuencias tanto en Europa como en el nuevo mundo, y cambió para siempre la historia mundial.

1517: Reforma Protestante

En 1517, Martín Lutero publicó sus 95 tesis en Wittenberg, dando inicio a la Reforma Protestante. Este movimiento religioso cuestionó las enseñanzas y prácticas de la Iglesia Católica, y llevó a la división de la cristiandad en múltiples corrientes religiosas.

1521: Conquista del imperio azteca

En 1521, el español Hernán Cortés conquistó el imperio azteca, lo que permitió a España establecer su dominio en América. Esta conquista tuvo un impacto significativo en la historia de América Latina, alterando los sistemas políticos y sociales de la región.

1588: Derrota de la Armada Invencible

En 1588, la Armada Invencible española fue derrotada por la flota inglesa. Esta derrota marcó un declive en el poderío español y permitió que otras naciones europeas, como Inglaterra, ascendieran en poder y dominio en el escenario mundial.

1642: Guerra Civil Inglesa

En 1642, comenzó la Guerra Civil Inglesa, un conflicto armado entre partidarios del rey Carlos I y partidarios del Parlamento. Esta guerra llevó a la ejecución del rey y a la instauración de un régimen republicano liderado por Oliver Cromwell.

1688: Revolución Gloriosa

En 1688, se llevó a cabo la Revolución Gloriosa en Inglaterra, que marcó el fin del absolutismo y estableció un sistema parlamentario y una monarquía constitucional. Esta revolución sentó las bases para el desarrollo del sistema democrático moderno.

1687: Principia Mathematica

En 1687, Isaac Newton publicó su obra "Principia Mathematica", en la que formuló las leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal. Este trabajo científico revolucionó el campo de la física y sentó las bases para los avances científicos de la Edad Moderna.

Revolución Industrial

  • 1764: Invención de la máquina de vapor
  • 1784: Invención del telar mecánico
  • 1786: Invención de la cuna de prueba de algodón
  • 1793: Invención de la desmotadora de algodón

En el siglo XVIII, se produjo la Revolución Industrial, un periodo de grandes avances tecnológicos y transformaciones en la producción y la economía. La invención de la máquina de vapor, el telar mecánico y otras innovaciones revolucionaron la industria, la agricultura y el transporte.

1789: Revolución Francesa

En 1789, estalló la Revolución Francesa, un evento que marcó el fin del Antiguo Régimen y el inicio de la modernidad en Europa. Esta revolución tuvo importantes repercusiones políticas, sociales y culturales en todo el mundo, y sentó las bases para el desarrollo de los sistemas democráticos contemporáneos.

La Edad Moderna fue un período de grandes cambios y transformaciones en la historia de la humanidad. La línea del tiempo de esta época muestra algunos de los eventos más significativos que dieron forma al mundo en el que vivimos hoy en día. Desde el descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa, estos eventos han dejado un legado duradero en la sociedad, política, economía y cultura. Explorar esta línea del tiempo nos ayuda a comprender mejor cómo nuestra historia ha evolucionado y cómo hemos llegado a ser quienes somos.

Si deseas conocer más sobre este fascinante período histórico, te invito a investigar más a fondo cada uno de estos eventos y descubrir cómo influyeron en el desarrollo de la humanidad. ¡Sumérgete en la Edad Moderna y descubre todas las maravillas que esconde!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir