Línea del tiempo de 1820 a 1855

Línea del tiempo de 1820 a 1855

Índice
  1. 1820
  2. 1821
  3. 1822
  4. 1823
  5. 1824
  6. 1829
  7. 1830
  8. 1836
  9. 1846
  10. 1848
  11. 1850
  12. 1853
  13. 1854
  14. 1855

1820

- En España, la Revolución Liberal da comienzo al proceso de independencia de las colonias iberoamericanas.
- En Francia, la Revolución de Julio establece el gobierno constitucional.

1821

- México logra su independencia de España.
- Grecia logra su independencia del Imperio Otomano.

1822

- Brasil se independiza de Portugal.
- Agustín de Iturbide se proclama emperador de México.

1823

- El presidente de Estados Unidos, James Monroe, enuncia la Doctrina Monroe, estableciendo la no intervención europea en América Latina.

1824

- En México, se promulga la Constitución Mexicana, estableciendo una república federada.

1829

- Las Leyes de Reforma en México prohíben a la Iglesia Católica adquirir propiedades.

1830

- Bélgica se independiza de los Países Bajos.
- Las Provincias Unidas de Centroamérica se separan y dan origen a los países de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

1836

- Durante la Revolución de Texas, ocurre el famoso asedio de El Álamo.
- Texas se independiza de México.

1846

- Inicia la Guerra Mexicano-Estadounidense.
- Se descubre oro en California.

1848

- Se firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo, poniendo fin a la Guerra Mexicano-Estadounidense y cediendo una gran cantidad de territorio mexicano a los Estados Unidos.
- En México, el movimiento de La Reforma busca limitar el poder de la Iglesia Católica y los militares.

1850

- La Ley de Esclavitud de California prohíbe la esclavitud en el estado.
- Estalla la Guerra de Crimea entre el Imperio Ruso y una coalición formada por el Imperio Otomano, Francia, Reino Unido y Piamonte-Saboya.

1853

- El presidente de México, Santa Anna, vende la Mesilla, un territorio ubicado en el actual sur de Arizona y sur de Nuevo México, a los Estados Unidos.

1854

- En los Estados Unidos, se promulga la Ley Kansas-Nebraska, que establece que los territorios pueden decidir si son estados esclavistas o libres.
- Se firma el Tratado de Kanagawa entre Estados Unidos y Japón, marcando el inicio de las relaciones comerciales entre ambos países.

1855

- China se ve sacudida por la Revolución Taiping.
- En Argentina, Domingo Faustino Sarmiento asume la presidencia del país.

Esta línea de tiempo abarca un periodo de 35 años en el cual se sucedieron eventos históricos de gran relevancia en diferentes partes del mundo. Desde los procesos de independencia en América Latina hasta conflictos políticos y sociales en Europa y Asia, estos acontecimientos marcaron el rumbo de la historia y tuvieron repercusiones duraderas.

Conocer y comprender esta línea de tiempo nos permite entender la complejidad y la interconexión de los sucesos históricos, así como su impacto en el mundo actual. Nos invita a reflexionar sobre la importancia de la independencia y la lucha por la libertad, así como el papel que desempeñaron diferentes líderes y movimientos en la configuración del mundo en el que vivimos hoy.

Si deseas profundizar en alguno de estos eventos, te invito a investigar más acerca de ellos y descubrir detalles fascinantes de nuestro pasado. La historia nos ofrece lecciones valiosas y nos ayuda a comprender mejor el presente. ¡No pierdas la oportunidad de explorarla!

¡Atrévete a explorar el pasado y descubre cómo ha moldeado nuestro presente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir