Línea del tiempo de 1870 a 1920

Índice
  1. 1870: La Guerra Franco-Prusiana
    1. 1871: Tratado de Versalles y Tercera República Francesa
    2. 1873: La "Gran Depresión Longa"
    3. 1879: Tratado de Berlín y Reparto de África
    4. 1881: Liga de los Tres Emperadores
    5. 1884: Conferencia de Berlín y Reparto Colonial
    6. 1895: Asesinato del presidente francés Marie François Sadi Carnot
    7. 1898: Tratado de París y Guerra Hispano-Estadounidense
    8. 1901: Asesinato del presidente estadounidense William McKinley
    9. 1904: Exposición Universal de San Luis
    10. 1905: Revolución rusa de 1905
    11. 1907: Tratado de Portsmouth y Guerra Ruso-Japonesa
    12. 1913: Masacre de Ludlow
    13. 1914: Estallido de la Primera Guerra Mundial
    14. 1917: Revolución rusa de 1917
    15. 1919: Tratado de Versalles y Fin de la Primera Guerra Mundial

1870: La Guerra Franco-Prusiana

La Guerra Franco-Prusiana culminó en este año con la derrota de Francia y el establecimiento del Imperio Alemán. Este conflicto bélico tuvo importantes repercusiones en Europa, ya que no solo consolidó la unificación alemana, sino que también debilitó a Francia y sentó las bases para futuros conflictos en el continente.

1871: Tratado de Versalles y Tercera República Francesa

En 1871, se firmó el Tratado de Versalles, que puso fin a la Guerra Franco-Prusiana y estableció la Tercera República Francesa. Este tratado tuvo un impacto significativo en la política francesa, ya que marcó el comienzo de una nueva era y sentó las bases para la reconstrucción del país.

1873: La "Gran Depresión Longa"

La década de 1870 estuvo marcada por una gran depresión económica conocida como la "Gran Depresión Longa". Durante este periodo, hubo una disminución en la actividad económica, altas tasas de desempleo y dificultades financieras en muchos países europeos. Esta crisis económica tuvo un impacto duradero en la sociedad y sentó las bases para futuras reformas económicas.

1879: Tratado de Berlín y Reparto de África

En 1879 se firmó el Tratado de Berlín, el cual estableció el reparto de África entre las potencias europeas. Este tratado tuvo importantes consecuencias para el continente africano, ya que dividió su territorio entre las potencias coloniales y sentó las bases para el periodo conocido como "la carrera hacia África".

1881: Liga de los Tres Emperadores

En 1881, se estableció la Liga de los Tres Emperadores entre Alemania, Rusia y Austria-Hungría. Esta alianza tuvo como objetivo mantener la paz en Europa y contrarrestar el creciente poder de Francia. Sin embargo, la liga fue efímera y su desaparición tuvo un impacto significativo en las relaciones internacionales en la región.

1884: Conferencia de Berlín y Reparto Colonial

En 1884 se celebró la Conferencia de Berlín, en la cual las potencias europeas se reunieron para regular el reparto colonial en África. Durante esta conferencia se establecieron las reglas de ocupación y control territorial en el continente africano, lo que tuvo importantes consecuencias para las poblaciones indígenas y el desarrollo de las colonias europeas.

1895: Asesinato del presidente francés Marie François Sadi Carnot

En 1895, se produjo el asesinato del presidente francés Marie François Sadi Carnot. Este acontecimiento tuvo un impacto significativo en la política francesa y en la sociedad, y marcó el final de una era en la política del país.

1898: Tratado de París y Guerra Hispano-Estadounidense

En 1898, se firmó el Tratado de París, que puso fin a la Guerra Hispano-Estadounidense y estableció la independencia de Cuba. Este tratado tuvo importantes consecuencias para el equilibrio de poder en el continente americano y fue un hito en la política exterior de Estados Unidos.

1901: Asesinato del presidente estadounidense William McKinley

En 1901, el presidente de Estados Unidos, William McKinley, fue asesinado y fue sucedido por Theodore Roosevelt. Este acontecimiento tuvo un impacto significativo en la política estadounidense y marcó el inicio de una nueva era progresista en el país.

1904: Exposición Universal de San Luis

En 1904, se produjo la Exposición Universal de San Luis en Estados Unidos. Este evento tuvo un impacto significativo en la cultura, la tecnología y el arte, y ofreció una visión de futuro de la sociedad moderna.

1905: Revolución rusa de 1905

En 1905, se produjo la Revolución rusa de 1905, que llevó a la creación de la Duma y al fin del régimen autocrático en Rusia. Esta revolución fue un hito en la historia de Rusia y sentó las bases para futuros cambios políticos y sociales.

1907: Tratado de Portsmouth y Guerra Ruso-Japonesa

En 1907, se firmó el Tratado de Portsmouth, que puso fin a la Guerra Ruso-Japonesa. Este tratado tuvo importantes consecuencias para el equilibrio de poder en Asia y sentó las bases para el papel de Japón como potencia regional.

1913: Masacre de Ludlow

En 1913, se produjo la Masacre de Ludlow en Estados Unidos, en la que murieron varios trabajadores huelguistas. Este acontecimiento fue un punto de inflexión en la historia de los derechos laborales en el país y llevó a importantes reformas en la legislación laboral.

1914: Estallido de la Primera Guerra Mundial

En 1914, estalló la Primera Guerra Mundial, un conflicto que tuvo un impacto sin precedentes en Europa y en el mundo entero. Este evento marcó el comienzo de una nueva era de conflictos y cambió la geografía política y social del continente.

1917: Revolución rusa de 1917

En 1917, se produjo la Revolución rusa de 1917, que llevó al derrocamiento del gobierno provisional y al establecimiento de la Unión Soviética. Esta revolución tuvo un impacto significativo en el curso de la historia mundial y marcó el inicio de un nuevo régimen político en Rusia.

1919: Tratado de Versalles y Fin de la Primera Guerra Mundial

En 1919, se firmó el Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial y estableció las condiciones de paz. Este tratado tuvo importantes consecuencias políticas y sociales, y sentó las bases para futuros conflictos y tensiones internacionales.

La línea del tiempo de 1870 a 1920 estuvo marcada por importantes eventos políticos, económicos y sociales que cambiaron el curso de la historia mundial. Desde las guerras hasta las revoluciones, estas fechas son clave para comprender cómo se desarrollaron los acontecimientos y cómo afectaron a las sociedades en ese periodo de tiempo.

Es fundamental aprender de la historia para evitar repetir los errores del pasado y construir un futuro mejor. Por tanto, te invitamos a explorar más sobre estos eventos y profundizar en su significado y consecuencias. Solo así podremos comprender plenamente las transformaciones que dieron forma al mundo en el que vivimos hoy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir