Línea del tiempo de Abraham Valdelomar
Línea del tiempo de Abraham Valdelomar
En este artículo, te presentaremos una línea de tiempo completa de la vida y obra de Abraham Valdelomar, uno de los escritores más destacados de la literatura peruana. Conocerás las fechas más importantes y trascendentales de su vida, desde su nacimiento en 1888 hasta su fallecimiento en 1929.
- 1888: Nacimiento de Abraham Valdelomar en la ciudad de Ica, Perú
- 1909: Ingresa a la Universidad de San Marcos en Lima para estudiar Derecho
- 1911: Funda junto a otros escritores el periódico "Colónida"
- 1915: Publica su primer libro de cuentos titulado "El caballero Carmelo"
- 1917: Viaja a Europa, donde reside en Madrid y París durante varios años
- 1920: Publica su obra más famosa, "Los hijos del sol"
- 1923: Regresa a Perú y se establece en Lima, donde continúa su carrera literaria y periodística
- 1927: Publica su novela "El vuelo de los cóndores"
- 1929: Fallece trágicamente en un accidente automovilístico en Lima a los 41 años de edad
- 1931: Publicación póstuma de su libro de cuentos "Scorpio"
1888: Nacimiento de Abraham Valdelomar en la ciudad de Ica, Perú
- Abraham Valdelomar nace el 27 de abril de 1888 en la ciudad de Ica, en el departamento de Ica, Perú.
- A lo largo de su vida, Valdelomar se convierte en uno de los escritores más influyentes de su época.
1909: Ingresa a la Universidad de San Marcos en Lima para estudiar Derecho
- En el año 1909, Abraham Valdelomar ingresa a la Universidad de San Marcos en Lima, Perú, para estudiar la carrera de Derecho.
- Aunque se dedica al estudio, su verdadera pasión es la escritura.
1911: Funda junto a otros escritores el periódico "Colónida"
- En 1911, Valdelomar funda el periódico literario "Colónida" junto a otros reconocidos escritores peruanos.
- El periódico se convierte en una plataforma importante para la difusión de la literatura y el arte en el país.
1915: Publica su primer libro de cuentos titulado "El caballero Carmelo"
- En 1915, Valdelomar publica su primer libro de cuentos, titulado "El caballero Carmelo".
- Esta obra supone su primer reconocimiento literario y le consolida como narrador destacado.
1917: Viaja a Europa, donde reside en Madrid y París durante varios años
- En 1917, Valdelomar viaja a Europa y reside en Madrid y París durante varios años.
- En estos lugares, Valdelomar entra en contacto con las corrientes literarias y artísticas más vanguardistas de la época.
1920: Publica su obra más famosa, "Los hijos del sol"
- En el año 1920, Valdelomar publica su obra más famosa y reconocida, "Los hijos del sol".
- Este libro es considerado una de las obras cumbre de la narrativa peruana y latinoamericana.
1923: Regresa a Perú y se establece en Lima, donde continúa su carrera literaria y periodística
- En 1923, Valdelomar regresa a Perú y se establece en Lima, donde continúa su carrera literaria y periodística.
- En este periodo, Valdelomar colabora con diversos periódicos y revistas, y publica múltiples cuentos, poemas y artículos.
1927: Publica su novela "El vuelo de los cóndores"
- En 1927, Valdelomar publica su novela "El vuelo de los cóndores".
- Esta novela, ambientada en Ica, es una de las obras más destacadas de la literatura peruana.
1929: Fallece trágicamente en un accidente automovilístico en Lima a los 41 años de edad
- El 3 de noviembre de 1929, Valdelomar fallece trágicamente en un accidente automovilístico en Lima, Perú, a los 41 años de edad.
- Su muerte dejó un vacío en el panorama cultural peruano y su legado continúa inspirando a las generaciones posteriores.
1931: Publicación póstuma de su libro de cuentos "Scorpio"
- En 1931, dos años después de su fallecimiento, se publica póstumamente el libro de cuentos "Scorpio", que muestra el talento narrativo de Valdelomar.
- Esta obra complementa su legado literario y su contribución a la literatura peruana.
Abraham Valdelomar fue un escritor y periodista peruano que dejó un importante legado en la literatura de su país. A lo largo de su vida, publicó obras importantes como "El caballero Carmelo" y "Los hijos del sol", y fundó el periódico "Colónida". Su fallecimiento prematuro en 1929 dejó una huella irreversible en la cultura peruana. Te invitamos a conocer más sobre su vida y disfrutar de sus obras literarias que siguen siendo relevantes en la actualidad.
¡No dudes en explorar la obra de Abraham Valdelomar y descubrir la riqueza de la literatura peruana!
Deja una respuesta