Línea del tiempo de Coca-Cola en México

Índice
  1. 1896: La llegada de Coca-Cola a México
  2. 1926: La primera fábrica de Coca-Cola en México
  3. 1936: La icónica botella de vidrio
  4. 1950: Expansión en el norte de México
  5. 1972: Coca-Cola y los Juegos Olímpicos de México
  6. 1993: Coca-Cola Light en México
  7. 2000: Adquisición de Grupo Embotelladora Andina
  8. 2005: Introducción de Coca-Cola Zero
  9. 2013: Iniciativa "Un México Bien Hecho"
  10. 2018: Coca-Cola Sin Azúcar
  11. 2020: La adaptación durante la pandemia de COVID-19

1896: La llegada de Coca-Cola a México

En 1896, el empresario Vicente Mas introduce por primera vez Coca-Cola en México. Este refresco se convierte rápidamente en popular entre los mexicanos, gracias a su sabor único y refrescante.

1926: La primera fábrica de Coca-Cola en México

En 1926, se establece la primera fábrica de Coca-Cola en México, ubicada en la Ciudad de México. Esto permite a la compañía producir y distribuir el refresco de manera más eficiente en todo el país.

1936: La icónica botella de vidrio

En 1936, Coca-Cola inicia la producción de su famosa botella de vidrio contour, que se ha convertido en un símbolo icónico de la marca en todo el mundo. Este diseño único y reconocible es apreciado por los consumidores mexicanos.

1950: Expansión en el norte de México

Para abastecer la creciente demanda en el norte de México, en 1950 se construye una nueva planta embotelladora en Monterrey, Nuevo León. Esto permite a Coca-Cola llegar a más consumidores en esta región del país.

1972: Coca-Cola y los Juegos Olímpicos de México

En 1972, Coca-Cola patrocina los Juegos Olímpicos de México, lo que contribuye a consolidar aún más su presencia en el país. Este patrocinio le brinda a la marca una gran visibilidad y la oportunidad de llegar a una amplia audiencia.

1993: Coca-Cola Light en México

En 1993, Coca-Cola lanza al mercado la primera versión de Coca-Cola Light en México. Esta opción baja en calorías se convierte en una alternativa popular para aquellos que buscan disfrutar del sabor de Coca-Cola sin comprometer su dieta.

2000: Adquisición de Grupo Embotelladora Andina

En el año 2000, Coca-Cola adquiere Grupo Embotelladora Andina (GEA), una de las mayores embotelladoras de Coca-Cola en México. Esta adquisición fortalece la presencia y distribución de Coca-Cola en todo el país.

2005: Introducción de Coca-Cola Zero

En 2005, Coca-Cola introduce en México Coca-Cola Zero, una versión sin azúcar dirigida a personas que prefieren evitar el consumo de azúcar. Este producto ofrece un sabor similar al de Coca-Cola clásica, pero sin las calorías adicionales.

2013: Iniciativa "Un México Bien Hecho"

En 2013, Coca-Cola lanza la iniciativa "Un México Bien Hecho", que tiene como objetivo promover acciones de sustentabilidad y responsabilidad social en el país. A través de esta iniciativa, Coca-Cola busca tener un impacto positivo en las comunidades mexicanas.

2018: Coca-Cola Sin Azúcar

En 2018, se lanza al mercado Coca-Cola Sin Azúcar en México. Esta nueva versión ofrece un sabor más parecido al de Coca-Cola clásica, pero sin azúcar añadida. Coca-Cola busca brindar opciones a los consumidores preocupados por el consumo de azúcar.

2020: La adaptación durante la pandemia de COVID-19

En el año 2020, Coca-Cola enfrenta los retos de la pandemia de COVID-19 y se adapta a las nuevas condiciones. La compañía implementa medidas para garantizar la seguridad de sus empleados y continúa promoviendo el consumo responsable de sus productos.

A lo largo de su historia en México, Coca-Cola ha experimentado un crecimiento significativo y ha evolucionado para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores. Desde su llegada en 1896, Coca-Cola se ha convertido en una marca reconocida y querida por millones de mexicanos. Ya sea a través de la introducción de nuevas opciones sin azúcar o de la promoción de la sustentabilidad, Coca-Cola sigue buscando formas de innovar y tener un impacto positivo en México.

Si eres fan de Coca-Cola, te animamos a seguir disfrutando de tus sabores favoritos y a considerar opciones más saludables. Recuerda siempre consumir con moderación y adoptar hábitos de vida equilibrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir