Línea del tiempo de Durango
Antecedentes prehispánicos
La historia de Durango se remonta a miles de años atrás, cuando los primeros asentamientos humanos comenzaron a establecerse en lo que hoy es el estado. Se estima que alrededor del año 9000 a.C., grupos nómadas comenzaron a habitar la región, aprovechando los recursos naturales que ofrecían los ríos y valles que lo atraviesan.
- -9000 a.C.: Los primeros asentamientos humanos en lo que hoy es Durango.
- -600 a.C. - 1500 d.C.: Desarrollo de la cultura chichimeca en la región.
- -1000 d.C. - 1650 d.C.: Auge de la cultura casas grandes en la zona norte de Durango.
Colonización española y época colonial
La llegada de los españoles a Durango marcó un antes y un después en la historia de la región. En 1562, el conquistador Francisco de Ibarra fundó la Villa de Durango, estableciendo así el primer asentamiento permanente.
- 1562: Fundación de la Villa de Durango por Francisco de Ibarra.
- 1620: Construcción de la Catedral de Durango.
- 1777: Durango se convierte en la capital de la Intendencia de Durango.
- 1810: Inicio de la lucha de independencia de México.
Siglo XIX
Durante el siglo XIX, Durango vivió importantes acontecimientos que marcaron su historia. En 1824, Durango se convirtió en uno de los estados de la República Federal de México, consolidando su autonomía dentro del país.
- 1824: Durango se convierte en uno de los estados de la República Federal de México.
- 1846 - 1848: Durango es ocupado por el ejército estadounidense durante la Guerra México-Estados Unidos.
- 1866: Durango es ocupado por el ejército francés durante la intervención francesa en México.
- 1881: Se inaugura el Ferrocarril Chihuahua al Pacífico, que atraviesa Durango.
Siglo XX
En el siglo XX, Durango fue escenario de importantes eventos, como la Revolución Mexicana. Durante esta época, el estado se vio afectado por combates y luchas internas entre diferentes facciones revolucionarias.
- 1910 - 1920: Durango es escenario de combates durante la Revolución Mexicana.
- 1934: Se inaugura el Parque Guadiana en Durango.
- 1960: Las minas de Canatlán, Durango se convierten en uno de los principales productores de plata del mundo.
- 1992: Se funda la Universidad Juárez del Estado de Durango.
Siglo XXI
En el siglo XXI, Durango ha enfrentado desafíos y cambios significativos. En 2003, el estado se vio afectado por una fuerte sequía, que puso en riesgo la producción agrícola y ganadera de la región.
- 2003: Durango es afectado por una fuerte sequía.
- 2010: Se inaugura el nuevo estadio de fútbol Francisco Villa en Durango.
- 2016: Se registra un incremento en la violencia del crimen organizado en Durango.
- 2020: Durango es afectado por la pandemia del COVID-19.
- 2022: Durango celebra su 460 aniversario de fundación.
La historia de Durango es rica y diversa, marcada por diferentes etapas y eventos trascendentales. Desde los primeros asentamientos prehispánicos hasta los desafíos del siglo XXI, Durango ha enfrentado cambios y transformaciones que han dejado su huella en la región.
Si deseas conocer más sobre la historia de Durango, te invitamos a visitar los museos y sitios históricos que preservan la memoria y el legado de esta tierra. ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el pasado de esta fascinante ciudad mexicana!
Deja una respuesta