Línea del tiempo de Hermosillo, Sonora

Índice
  1. 1700-1800
  2. 1765
  3. 1828
  4. 1848
  5. 1881
  6. 1917
  7. 1950-1960
  8. 2020
    1. ¡Explora la rica historia de Hermosillo!

1700-1800

Durante este período, la zona donde se encuentra actualmente Hermosillo estaba habitada principalmente por indígenas de la etnia Seri y Pima. Sin embargo, la presencia española también se hizo notar, ya que varias expediciones exploraron la región en busca de riquezas minerales.

Principales eventos:

  • Habitantes indígenas de las etnias Seri y Pima ocupan la región
  • Expediciones españolas exploran la zona en búsqueda de minerales

1765

Se funda el Presidio del Pitic, actual ciudad de Hermosillo. Este presidio se estableció con el propósito de proteger la región de los ataques de indígenas y extranjeros.

Principales eventos:

  • Se funda el Presidio del Pitic
  • Nace la ciudad de Hermosillo
  • Promoción de la seguridad en la región

1828

El Presidio del Pitic es elevado al rango de villa y recibe el nombre de Hermosillo en honor al General José María González Hermosillo, quien luchó en la guerra de independencia de México.

Principales eventos:

  • El Presidio del Pitic se convierte en villa
  • Se le otorga el nombre de Hermosillo
  • Homenaje al General José María González Hermosillo

1848

Después de la guerra México-Estados Unidos, la región de Hermosillo pasa a formar parte del territorio mexicano. A partir de este momento, la ciudad comienza a experimentar un crecimiento significativo tanto en población como en desarrollo económico.

Principales eventos:

  • Hermosillo se une al territorio mexicano tras la guerra con Estados Unidos
  • Inicia el crecimiento poblacional y económico

1881

Se establece la primera línea telegráfica en Hermosillo, lo que facilita la comunicación con otras ciudades y promueve el comercio.

Principales eventos:

  • Instalación de la primera línea telegráfica en Hermosillo
  • Fomento de la comunicación y el comercio

1917

Se promulga la Constitución Mexicana, que establece que Sonora es uno de los 28 estados de México. Hermosillo se convierte en la capital del estado.

Principales eventos:

  • Se promulga la Constitución Mexicana
  • Sonora se convierte en estado de México
  • Hermosillo es designada como la capital del estado

1950-1960

Hermosillo experimenta un importante crecimiento económico y demográfico durante esta década, impulsado por la agricultura, la industria manufacturera y la modernización de la ciudad.

Principales eventos:

  • Crecimiento económico y demográfico acelerado
  • Desarrollo de la agricultura y la industria manufacturera
  • Modernización de la ciudad

2020

Hermosillo se ha convertido en una ciudad próspera y moderna, con una población de más de 800,000 habitantes. Es considerada uno de los principales centros económicos y culturales de la región noroeste de México.

Principales eventos:

  • Hermosillo es una ciudad próspera y moderna
  • Población de más de 800,000 habitantes
  • Centro económico y cultural de la región noroeste de México

Fuente: información recopilada de fuentes históricas y datos actuales de Hermosillo.

¡Explora la rica historia de Hermosillo!

La ciudad de Hermosillo ha tenido una trayectoria llena de cambios y acontecimientos importantes a lo largo de los años. Desde sus inicios como presidio, pasando por su desarrollo económico y demográfico, hasta convertirse en una capital estatal próspera y moderna. Conoce más sobre su historia y disfruta de su increíble riqueza cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir