Línea del tiempo de la conquista y colonización de América
- 1492: Cristóbal Colón llega a América por primera vez
- 1493: Colón emprende su segundo viaje a América
- 1500: Pedro Álvares Cabral reclama Brasil para Portugal
- 1511: Fundación de La Habana
- 1513: Descubrimiento del Océano Pacífico
- 1519: Hernán Cortés y la conquista de México
- 1532: Francisco Pizarro y la conquista del imperio inca
- 1542: Leyes de Indias
- 1580: Portugal se incorpora a la corona española
- 1607: Fundación de Jamestown
- 1613: Fundación de Quebec
- 1670: Fundación de la Compañía de la Bahía de Hudson
- 1776: Independencia de los Estados Unidos de América
- 1810-1826: Guerras de independencia en América Latina
- 1877: Canadá se convierte en un dominio
- 1898: Estados Unidos conquista Puerto Rico, Guam y Filipinas
- 1960-1980: Independencia política en América Latina
- Actualidad: Un continente diverso y marcado por la historia de la colonización
- ¡Explora la historia de América y descubre sus fascinantes eventos y personajes!
1492: Cristóbal Colón llega a América por primera vez
En este año, Cristóbal Colón emprendió el viaje que lo llevaría a descubrir el continente americano. Este acontecimiento tuvo un gran impacto en la historia, ya que marcó el inicio de la colonización europea en América.
1493: Colón emprende su segundo viaje a América
Después de su primer viaje exitoso, Colón regresó a América en 1493. Durante este segundo viaje, estableció colonias en las islas del Caribe, sentando las bases para la futura colonización europea en la región.
1500: Pedro Álvares Cabral reclama Brasil para Portugal
En 1500, Pedro Álvares Cabral llegó a la costa de lo que hoy conocemos como Brasil y reclamó el territorio para Portugal. Este evento fue fundamental para la colonización portuguesa en América y el establecimiento del dominio del idioma y la cultura portuguesa en la región.
1511: Fundación de La Habana
En 1511, Diego Velázquez de Cuéllar fundó la ciudad de La Habana, en la isla de Cuba. La Habana se convirtió en un importante centro de comercio y administración colonial, y sigue siendo la capital de Cuba hasta el día de hoy.
1513: Descubrimiento del Océano Pacífico
En 1513, Vasco Núñez de Balboa cruzó el Istmo de Panamá y descubrió el Océano Pacífico. Este descubrimiento abrió nuevas rutas comerciales y estableció una conexión entre el Atlántico y el Pacífico, que fue clave para la colonización y el comercio en el continente americano.
1519: Hernán Cortés y la conquista de México
En 1519, Hernán Cortés llegó a México y comenzó la conquista del imperio azteca. Cortés y sus hombres derrotaron al emperador azteca Moctezuma II y tomaron la ciudad de Tenochtitlán en 1521. Este evento marcó el inicio del dominio español en lo que hoy conocemos como México.
1532: Francisco Pizarro y la conquista del imperio inca
En 1532, Francisco Pizarro conquistó el imperio inca en Perú. Pizarro y sus hombres capturaron al emperador inca Atahualpa y saquearon las riquezas del imperio. Esta conquista estableció el dominio español en el territorio peruano y tuvo un impacto significativo en la historia de América Latina.
1542: Leyes de Indias
En 1542, se promulgaron las Leyes de Indias, que establecieron los derechos y obligaciones de los indígenas en los territorios colonizados. Estas leyes buscaban regular el trato hacia los nativos americanos y proteger sus derechos, aunque en la práctica no siempre se cumplieron de manera efectiva.
1580: Portugal se incorpora a la corona española
En 1580, Portugal fue incorporado a la corona española, lo que aumentó la presencia y el control español en América. Esta unión de las dos coronas fortaleció la colonización española en el continente y consolidó el dominio español en América Latina.
1607: Fundación de Jamestown
En 1607, los ingleses fundaron Jamestown, la primera colonia permanente en lo que hoy es Estados Unidos. Esta colonia fue el punto de partida para la posterior colonización británica en América del Norte y sentó las bases para la formación de los Estados Unidos de América.
1613: Fundación de Quebec
En 1613, Samuel de Champlain fundó Quebec, la primera colonia francesa en Canadá. Quebec se convirtió en un importante centro de la colonización francesa en América del Norte y estableció una presencia francesa duradera en la región.
1670: Fundación de la Compañía de la Bahía de Hudson
En 1670, se estableció la Compañía de la Bahía de Hudson en Canadá, con el fin de realizar el comercio de pieles. Esta compañía desempeñó un papel importante en la exploración y colonización de las tierras del norte de Canadá, y se convirtió en una de las empresas más influyentes en la historia de América del Norte.
1776: Independencia de los Estados Unidos de América
En 1776, las colonias británicas de América del Norte se independizaron y formaron los Estados Unidos de América. La independencia de los Estados Unidos marcó un hito en la lucha por la libertad y la autodeterminación en América, y sentó las bases para la formación de uno de los países más influyentes en la historia de la región.
1810-1826: Guerras de independencia en América Latina
Entre 1810 y 1826, las colonias españolas en América Latina comenzaron a luchar por su independencia en una serie de guerras de independencia. Estas guerras fueron lideradas por figuras como Simón Bolívar y José de San Martín, y resultaron en la creación de varios países independientes en América Latina.
1877: Canadá se convierte en un dominio
En 1877, Canadá se convirtió en un dominio del Imperio Británico, obteniendo más autonomía en su gobierno. Este evento marcó un paso importante en la consolidación de Canadá como una nación independiente dentro del Imperio Británico.
1898: Estados Unidos conquista Puerto Rico, Guam y Filipinas
En 1898, Estados Unidos conquistó Puerto Rico, Guam y Filipinas después de la Guerra Hispano-Estadounidense. Estas conquistas expandieron el territorio de Estados Unidos en el Pacífico y tuvieron un impacto duradero en la historia de las relaciones entre Estados Unidos y América Latina.
1960-1980: Independencia política en América Latina
Entre 1960 y 1980, la mayoría de los países en América Latina lograron su independencia política de las potencias coloniales europeas. Durante este periodo, países como Cuba, Chile y Nicaragua experimentaron procesos de revolución y cambios políticos significativos.
Actualidad: Un continente diverso y marcado por la historia de la colonización
Hoy en día, América es un continente diverso, con distintas culturas y países independientes. Sin embargo, la historia de la colonización sigue teniendo un impacto en la región, tanto en términos de desarrollo económico y social, como en las relaciones entre los diferentes países. Es importante reconocer y comprender esta historia para poder construir un futuro más justo y equitativo en el continente.
Deja una respuesta