Linea del tiempo de la corporeidad
Prehistoria
- Hace aproximadamente 2.5 millones de años: Evolución bipedal del Homo habilis.
- Hace aproximadamente 500,000 años: Los seres humanos aprenden a fabricar herramientas de piedra.
- Hace aproximadamente 250,000 años: Aparición del Homo neanderthalensis.
- Hace aproximadamente 200,000 años: Aparición del Homo sapiens.
- Hace aproximadamente 70,000 años: El Homo sapiens comienza a utilizar adornos corporales.
Antigüedad
- Año 3500 a.C.: Aparición de la escritura en Mesopotamia.
- Año 2600 a.C.: Construcción de las pirámides de Egipto.
- Año 776 a.C.: Comienzo de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
- Siglo I a.C.: El filósofo romano Lucrecio escribe "De rerum natura", donde defiende la importancia del cuerpo.
- Año 1: Nacimiento de Jesús de Nazaret, cuyo cuerpo se convierte en símbolo de adoración en el cristianismo.
Edad Media
- Siglo V: Caída del Imperio Romano de Occidente, inicio de la Edad Media.
- Siglo XI: Surge el culto a las reliquias, los restos de los santos son considerados sagrados.
- Siglo XIII: Tomás de Aquino, filósofo y teólogo, realiza una síntesis entre la filosofía aristotélica y la teología cristiana, defendiendo la importancia del cuerpo.
- Siglo XIV: Enfermedades como la peste negra y el flagelo de la guerra afectan drásticamente la corporeidad y provocan cambios en la concepción de la vida y la muerte.
- Siglo XV: Invención de la imprenta, se difunden más ideas sobre la corporeidad.
Renacimiento
- Siglo XV: La escultura de David de Miguel Ángel representa la belleza y perfección del cuerpo humano.
- Siglo XVI: Andreas Vesalius publica "De humani corporis fabrica", obra que revoluciona el estudio de la anatomía.
- Siglo XVII: William Harvey descubre la circulación sanguínea, fundamentando conocimientos sobre el cuerpo.
Edad Moderna
- Siglo XIX: Charles Darwin publica "El origen de las especies", que tiene un impacto en la concepción de la corporeidad humana.
- Siglo XX: Avances en medicina y tecnología, como la invención del rayo X y la cirugía plástica, transforman la forma en que abordamos la corporeidad.
- Década de 1960: Movimientos de liberación sexual y feminismo desafían las normas establecidas sobre la corporeidad.
- Siglo XXI: Auge de las redes sociales y la cultura de la imagen, se intensifica la presión por tener un cuerpo perfecto.
Actualidad
- Década de 2010: Movimiento de aceptación y valoración de la diversidad corporal, se promueve la inclusión y se desafían los estándares de belleza tradicionales.
- Año 2020: La pandemia de COVID-19 cambia la forma en que experimentamos y cuidamos nuestros cuerpos.
- Año 2021: Avances en la tecnología de realidad virtual y aumentada, se exploran nuevas formas de interactuar con la corporeidad.
La línea del tiempo de la corporeidad es una muestra de cómo la percepción y experiencia del cuerpo humano han evolucionado a lo largo de la historia. Desde los primeros cambios anatómicos en nuestros antepasados hasta la influencia de la cultura, la ciencia y la tecnología en la actualidad, el cuerpo ha sido objeto de estudio, admiración y transformación.
Si deseas conocer más detalles sobre cada etapa de esta línea del tiempo o explorar otros aspectos relacionados con la corporeidad, te invitamos a investigar y profundizar en este fascinante tema.
Subir
Deja una respuesta