Línea del tiempo de la cultura Maya

Línea del tiempo de la cultura Maya

La cultura Maya es una de las civilizaciones precolombinas más importantes de Mesoamérica. A lo largo de su historia, los mayas alcanzaron grandes logros en áreas como la arquitectura, la escritura, las matemáticas y la astronomía. A continuación, se presenta una línea de tiempo que muestra los principales períodos y eventos en la historia de los mayas.

Índice
  1. Periodo Preclásico (2000 a.C. - 250 d.C.)
  2. Período Clásico (250 d.C. - 900 d.C.)
  3. Período Terminal (900 d.C. - 1524 d.C.)
  4. Conquista Española (1524 d.C. - 1697 d.C.)
  5. Época Moderna (1697 d.C. - Presente)

Periodo Preclásico (2000 a.C. - 250 d.C.)

  • 2000 a.C.: Desarrollo de la agricultura y establecimiento de aldeas.
  • 1500 a.C.: Construcción de los primeros monumentos y templos.
  • 1000 a.C.: Formación de las primeras ciudades mayas.
  • 250 d.C.: Consolidación de la sociedad maya y desarrollo de una estructura social jerárquica.

Período Clásico (250 d.C. - 900 d.C.)

  • 250 d.C.: Inicio del Período Clásico y máximo esplendor de la civilización maya.
  • 400 d.C.: Construcción de ciudades-estado como Tikal, Palenque y Copán.
  • 600 d.C.: Apogeo de la civilización maya, con avances en el comercio, la escritura y la arquitectura.
  • 900 d.C.: Declive de las ciudades mayas y migración de la población.

Período Terminal (900 d.C. - 1524 d.C.)

  • 900 d.C.: Colapso de las ciudades mayas y migración masiva de la población.
  • 1100 d.C.: Aparición de los estados mayas en la Península de Yucatán.
  • 1400 d.C.: Formación de la Liga de Mayapán para resolver conflictos entre las ciudades-estado.
  • 1524 d.C.: Dominio y conquista de los mayas por parte de los españoles.

Conquista Española (1524 d.C. - 1697 d.C.)

  • 1524 d.C.: Llegada de los españoles a la región maya y sometimiento de los mayas.
  • 1562 d.C.: Fray Diego de Landa ordena la destrucción de muchos templos y escritos mayas.
  • 1697 d.C.: Caída de la última ciudad maya independiente, Tayasal.

Época Moderna (1697 d.C. - Presente)

  • 1697 d.C.: Integración de los mayas a los países de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador.
  • 1877 d.C.: Descubrimiento de la ciudad perdida de Tikal por parte del explorador Alfred Maudslay.
  • 1983 d.C.: Inicio de las investigaciones arqueológicas en las antiguas ciudades mayas.
  • Actualidad: Esfuerzos por parte de los mayas para preservar y promover su patrimonio cultural.

La historia de los mayas es fascinante y llena de descubrimientos importantes. Hoy en día, se continúa investigando y aprendiendo más sobre esta antigua civilización. Si tienes la oportunidad, te invito a explorar las antiguas ciudades mayas y sumergirte en su rica cultura y tradiciones.

¡No te pierdas la oportunidad de descubrir el legado de los mayas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir