Línea del tiempo de la máquina de soldar
- 1868 - Invención del arco eléctrico
- 1885 - Electrodos de metal
- 1904 - Máquina de soldar de arco sumergido
- 1920 - Soldadura por resistencia
- 1950 - Soldadura de gas inerte de tungsteno (TIG)
- 1960 - Soldadura de arco metálico protegido (MIG)
- 1980 - Soldadura por puntos robotizada
- 2000 - Soldadura por láser
- 2020 - Máquina de soldar digitalizada
1868 - Invención del arco eléctrico
En 1868, el inventor francés Auguste De Méritens desarrolló el primer arco eléctrico de soldadura, utilizando una batería de ácido sulfúrico. Aunque en aquel entonces esta metodología era ineficiente, sentó las bases para futuros avances en la máquina de soldar.
1885 - Electrodos de metal
En 1885, el inventor ruso Nikolay Slavyanov introdujo los electrodos de metal revestidos, los cuales mejoraron la calidad y eficiencia de la soldadura. Este avance permitió un mayor control sobre el proceso y sentó las bases para futuras mejoras en la máquina de soldar.
1904 - Máquina de soldar de arco sumergido
En 1904, el ingeniero inglés Oscar Kjellberg inventó la máquina de soldar de arco sumergido. Esta máquina utilizaba un electrodo continuo y polvo de fundente, lo cual permitía una soldadura más rápida y eficiente. Esta técnica se volvió ampliamente utilizada en la industria del acero.
1920 - Soldadura por resistencia
En 1920, el ingeniero norteamericano Albert Gillespie patentó el primer proceso de soldadura por resistencia eléctrica. Este método utilizaba corriente eléctrica para unir dos piezas de metal mediante la aplicación de presión. La soldadura por resistencia se volvió una técnica ampliamente utilizada en la industria automotriz y de fabricación.
1950 - Soldadura de gas inerte de tungsteno (TIG)
En 1950, los ingenieros Russell Meredith y Devers D. Hughes desarrollaron la soldadura de gas inerte de tungsteno, más conocida como TIG. Esta técnica utilizaba un electrodo de tungsteno y un gas inerte para proteger la soldadura de la contaminación atmosférica. La soldadura TIG se volvió especialmente popular en la soldadura de metales no ferrosos, como el aluminio y el titanio.
1960 - Soldadura de arco metálico protegido (MIG)
En 1960, los ingenieros P. O. Nobel y R. B. Mawhood desarrollaron la soldadura de arco metálico protegido, conocida como MIG. Esta técnica utilizaba un electrodo de alambre continuo y un gas protector para soldar metales ferrosos. La soldadura MIG se volvió versátil y ampliamente utilizada en la industria de la soldadura.
1980 - Soldadura por puntos robotizada
En la década de 1980, con el avance de la tecnología de robots, la soldadura por puntos se adoptó en la industria automotriz. Esta técnica permitía soldar carrocerías de forma más eficiente y precisa, gracias a la intervención de robots programados para realizar las soldaduras en puntos específicos.
2000 - Soldadura por láser
En el año 2000, la soldadura por láser comenzó a ganar popularidad como una técnica de soldadura ampliamente utilizada en aplicaciones que requieren alta precisión y rapidez. Esta técnica utiliza un haz de láser para fundir y unir las piezas de metal, ofreciendo ventajas como una menor distorsión térmica y una mayor calidad de soldadura.
2020 - Máquina de soldar digitalizada
En la actualidad, las máquinas de soldar modernas están equipadas con tecnología digital, lo que permite un mayor control sobre los parámetros de soldadura, así como registros y análisis de datos detallados. Esta digitalización ha permitido llevar la soldadura a un nivel de precisión y eficiencia nunca antes visto.
El desarrollo de la máquina de soldar a lo largo de los años ha sido impresionante, pasando de simples arcos eléctricos a máquinas digitalizadas de alta tecnología. Estos avances han facilitado y mejorado el proceso de soldadura en numerosas industrias, permitiendo soldaduras más eficientes, precisas y seguras. Si estás en la industria de la soldadura, es importante estar al día con las últimas tecnologías y técnicas para aprovechar al máximo las ventajas que ofrecen estas máquinas modernas. ¡No dudes en invertir en la mejor tecnología disponible y en capacitarte constantemente en las nuevas técnicas que surgen!
Deja una respuesta