Línea del tiempo de la psicología antigua

Línea del tiempo de la psicología antigua

3000 a.C. - 2000 a.C.

Los egipcios desarrollan un enfoque temprano de la psicología que se enfoca en el estudio y el tratamiento de los trastornos mentales. Creían que los trastornos mentales eran causados ​​por espíritus malignos y utilizaban prácticas como la música y los amuletos para tratar a las personas afectadas.

400 a.C. - 200 a.C.

Los filósofos griegos, como Sócrates, Platón y Aristóteles, comienzan a explorar conceptos psicológicos. Sócrates, por ejemplo, argumentaba que el autoconocimiento era esencial para la vida buena y se centraba en la introspección personal.

100 d.C. - 400 d.C.

La psicología en la antigua Roma se centra en la relación entre el cuerpo y la mente. El médico romano Galeno desarrolla la teoría de los cuatro humores, que sostiene que los trastornos mentales son causados ​​por un desequilibrio de los líquidos corporales.

300 d.C. - 500 d.C.

Los primeros cristianos comienzan a considerar la relación entre la mente y la espiritualidad. Los monjes en los monasterios desarrollan técnicas de meditación y oración para tratar problemas de salud mental.

500 d.C. - 1500 d.C.

Durante la Edad Media, la psicología se centra en gran medida en la teología y la religión. Los estudiosos interpretan la locura y otros trastornos mentales como signos de posesión demoníaca.

1500 d.C. - 1800 d.C.

La psicología comienza a ser influenciada por la filosofía y la ciencia moderna. René Descartes introduce el concepto de dualismo mente-cuerpo y argumenta que la mente es una entidad separada del cuerpo.

1800 d.C. - 1900 d.C.

La psicología experimental moderna comienza a surgir. Wilhelm Wundt establece el primer laboratorio de psicología en la Universidad de Leipzig en 1879 y comienza a realizar experimentos para estudiar la estructura y funciones de la mente.

1900 d.C. - 1950 d.C.

Sigmund Freud desarrolla la teoría psicoanalítica, que se centra en el papel del inconsciente en la personalidad y el comportamiento humano. Sus ideas tienen una gran influencia en el campo de la psicología.

1950 d.C. - presente

La psicología continúa diversificándose y expandiéndose en diferentes enfoques teóricos y campos de estudio. Se desarrollan nuevas ramas de la psicología, como la psicología cognitiva, la psicología humanista y la psicología evolutiva. La investigación se centra en áreas como la percepción, la memoria, la emoción y el desarrollo humano.

Índice
  1. 3000 a.C. - 2000 a.C.
  2. 400 a.C. - 200 a.C.
  3. 100 d.C. - 400 d.C.
  4. 300 d.C. - 500 d.C.
  5. 500 d.C. - 1500 d.C.
  6. 1500 d.C. - 1800 d.C.
  7. 1800 d.C. - 1900 d.C.
  8. 1900 d.C. - 1950 d.C.
  9. 1950 d.C. - presente
  • A lo largo de la historia, la psicología ha evolucionado y ha sido influenciada por diferentes corrientes de pensamiento. Desde las antiguas creencias egipcias hasta los desarrollos modernos en la psicología experimental, esta disciplina ha explorado y comprendido cada vez más la complejidad de la mente humana.

    Si estás interesado en aprender más sobre la historia de la psicología y cómo ha influido en nuestra comprensión actual, te animo a que explores más sobre estos periodos y las ideas de los diferentes filósofos y científicos que han contribuido en su desarrollo. La psicología está en constante evolución y cada descubrimiento nos acerca más a una mejor comprensión de nosotros mismos y de los demás.

    No dudes en sumergirte en este fascinante viaje a través del tiempo y descubrir cómo hemos llegado a comprender nuestra mente y nuestro comportamiento.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir