Línea del tiempo de la tomografía computarizada

Índice
  1. Bienvenido/a a esta línea del tiempo de la tomografía computarizada
  2. 1895: Descubrimiento de los rayos X
  3. 1917: Técnica de reconstrucción de imágenes tridimensionales
  4. 1957: Sistema de "túnez" para imágenes tomográficas
  5. 1967: Desarrollo de la primera máquina de tomografía computarizada
  6. 1972: Primera prueba clínica de la tomografía computarizada
  7. 1973: Premio Nobel de Medicina por el desarrollo de la tomografía computarizada
  8. 1974: Construcción del primer escáner comercial de tomografía computarizada
  9. 1976: Introducción de la tomografía computarizada en Estados Unidos
  10. 1981: Tomografía computarizada helicoidal
  11. 1990: Escáneres de tomografía computarizada de alta resolución
  12. 2007: Tomografía computarizada por emisión de positrones (PET-CT)
  13. 2010: Tomografía computarizada de doble energía
  14. 2020: Avances en la tomografía computarizada

Bienvenido/a a esta línea del tiempo de la tomografía computarizada

En este artículo, te presentaremos los eventos más importantes en el desarrollo de la tomografía computarizada, una técnica de imagen médica que ha revolucionado el campo de diagnóstico por imágenes. A lo largo de los años, se han realizado numerosos avances y descubrimientos que han permitido mejorar la calidad de las imágenes obtenidas y ampliar las aplicaciones de esta poderosa herramienta.

1895: Descubrimiento de los rayos X

  • Wilhelm Conrad Roentgen descubre los rayos X, sentando las bases para el desarrollo de la tomografía computarizada.

1917: Técnica de reconstrucción de imágenes tridimensionales

  • Johann Radon propone una técnica matemática para la reconstrucción de imágenes tridimensionales a partir de imágenes bidimensionales.

1957: Sistema de "túnez" para imágenes tomográficas

  • Mayneord y Webb proponen un sistema de "túnez" para la generación de imágenes tomográficas.

1967: Desarrollo de la primera máquina de tomografía computarizada

  • Godfrey N. Hounsfield desarrolla la primera máquina de tomografía computarizada, utilizando rayos X y técnicas de reconstrucción matemática para obtener imágenes transversales del cuerpo humano.

1972: Primera prueba clínica de la tomografía computarizada

  • Se realiza la primera prueba clínica exitosa de la tomografía computarizada en el Atkinson Morley Hospital de Londres.

1973: Premio Nobel de Medicina por el desarrollo de la tomografía computarizada

  • Hounsfield y Cormack reciben el Premio Nobel de Medicina por el desarrollo de la tomografía computarizada.

1974: Construcción del primer escáner comercial de tomografía computarizada

  • Se construye el primer escáner comercial de tomografía computarizada, el EMI-Scanner.

1976: Introducción de la tomografía computarizada en Estados Unidos

  • Se introduce el primer escáner de tomografía computarizada en Estados Unidos, en el Mayo Clinic de Rochester, Minnesota.

1981: Tomografía computarizada helicoidal

  • Se introduce la tomografía computarizada helicoidal, que permite obtener imágenes en tiempo real y mejorar la calidad de las imágenes.

1990: Escáneres de tomografía computarizada de alta resolución

  • Se desarrollan los primeros escáneres de tomografía computarizada de alta resolución, que mejoran la calidad de las imágenes obtenidas.

2007: Tomografía computarizada por emisión de positrones (PET-CT)

  • Se desarrolla la tomografía computarizada por emisión de positrones (PET-CT), que combina imágenes de tomografía computarizada y de PET para una mayor precisión en el diagnóstico.

2010: Tomografía computarizada de doble energía

  • Se introduce la tomografía computarizada de doble energía, que permite obtener información adicional sobre los tejidos mediante el uso de dos niveles de energía de los rayos X.

2020: Avances en la tomografía computarizada

  • Continúa el avance en el desarrollo de la tomografía computarizada, incluyendo nuevas técnicas de reconstrucción de imágenes y mejoras en la calidad de imagen.

La tomografía computarizada ha experimentado un desarrollo impresionante a lo largo de los años, desde los descubrimientos iniciales de los rayos X hasta los escáneres de alta resolución y las técnicas de imagen avanzadas. Esta técnica ha cambiado por completo la forma en que los médicos pueden visualizar y diagnosticar diversas condiciones médicas. Al leer esta línea del tiempo, esperamos que hayas adquirido una mejor comprensión de la evolución de la tomografía computarizada y de su importancia en el campo de la medicina.

Si estás interesado/a en conocer más sobre este fascinante tema, te invitamos a explorar más sobre el desarrollo actual de la tomografía computarizada y sus aplicaciones en el ámbito médico. ¡No dejes de investigar y mantenerte actualizado/a en los avances tecnológicos que siguen mejorando la salud y el bienestar de las personas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir