Línea del tiempo de la vida de Hitler

En este artículo, te presentamos una línea de tiempo detallada de la vida de Adolf Hitler, desde su nacimiento hasta su trágico final. A través de esta línea de tiempo, podrás conocer los eventos más importantes que marcaron su vida y su ascenso al poder. ¡Sigue leyendo para descubrir más!

Índice
  1. 20 de abril de 1889: Adolf Hitler nace en Braunau am Inn, Austria
  2. 1907: Se traslada a Viena para seguir estudios de arte
  3. 1914-1918: Sirve como soldado en la Primera Guerra Mundial
  4. 1919: Se une al Partido Obrero Alemán
  5. 1923: Intento de golpe de Estado conocido como el Putsch de Múnich
  6. 1930: El NSDAP se convierte en el segundo partido más grande en el Parlamento alemán
  7. 1933: Hitler es nombrado canciller de Alemania
  8. 1939-1945: Segunda Guerra Mundial y Holocausto
  9. 1945: Suicidio de Hitler en Berlín

20 de abril de 1889: Adolf Hitler nace en Braunau am Inn, Austria

En esta fecha, Adolf Hitler nace en la pequeña localidad de Braunau am Inn, Austria. Este sería el comienzo de una vida que tendría un impacto significativo en la historia del siglo XX.

1907: Se traslada a Viena para seguir estudios de arte

En 1907, Hitler se traslada a Viena con la esperanza de estudiar arte en la prestigiosa Academia de Bellas Artes. Sin embargo, es rechazado en dos ocasiones y se ve obligado a buscar otras oportunidades.

1914-1918: Sirve como soldado en la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, Hitler sirve como soldado en el Ejército alemán. Durante este tiempo, muestra valentía en el campo de batalla y recibe la Cruz de Hierro por sus acciones.

1919: Se une al Partido Obrero Alemán

Después de la guerra, Hitler se une al Partido Obrero Alemán (DAP), un partido político nacionalista y antisemita. Más tarde, este partido se transformaría en el Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP), más conocido como el partido nazi.

1923: Intento de golpe de Estado conocido como el Putsch de Múnich

En 1923, Hitler lidera un intento de golpe de Estado conocido como el Putsch de Múnich. Sin embargo, el golpe fracasa y Hitler es arrestado. Durante su tiempo en prisión, escribe su famoso libro "Mein Kampf" (Mi lucha), en el cual expone su ideología y sus planes futuros.

1930: El NSDAP se convierte en el segundo partido más grande en el Parlamento alemán

En 1930, el NSDAP, bajo el liderazgo de Hitler, se convierte en el segundo partido más grande en el Parlamento alemán. Este éxito electoral marca el ascenso del partido nazi y su creciente influencia en la sociedad alemana.

1933: Hitler es nombrado canciller de Alemania

En 1933, después de maniobras políticas y apoyado por grupos conservadores, Hitler es nombrado canciller de Alemania por el presidente Hindenburg. A partir de entonces, comienza a implementar su ideología nazi y a consolidar su poder.

1939-1945: Segunda Guerra Mundial y Holocausto

En 1939, Hitler lidera Alemania en el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Durante los años de conflicto, su régimen lleva a cabo numerosas atrocidades, incluido el Holocausto, en el cual se extermina a millones de judíos y otros grupos perseguidos.

1945: Suicidio de Hitler en Berlín

Con el avance de los Aliados y la caída de Berlín en 1945, Hitler se suicida en su búnker el 30 de abril. Este trágico evento marca el final de su vida y también el fin del régimen nazi en Alemania.

La vida de Adolf Hitler estuvo marcada por eventos que cambiaron la historia. Desde su nacimiento en Austria hasta el auge del partido nazi y el inicio de la Segunda Guerra Mundial, su influencia en la política y los eventos del siglo XX son innegables. A través de esta línea de tiempo, hemos explorado los momentos más destacados de su vida. No olvidemos nunca los horrores del pasado y trabajemos juntos para construir un mundo más justo y pacífico.

Si estás interesado en aprender más sobre este período histórico o profundizar en otros temas relacionados, te invitamos a seguir explorando nuestro sitio web y buscar más artículos y recursos educativos. ¡El conocimiento es poder y es nuestra responsabilidad aprender de la historia para no repetir los errores del pasado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir