Línea del tiempo de las civilizaciones

Índice
  1. 3500 a.C. - Civilización Mesopotamia
  2. 3100 a.C. - Civilización Egipcia
  3. 1600 a.C. - Civilización China
  4. 1100 a.C. - Civilización Griega
  5. 753 a.C. - Civilización Romana
  6. 2600 a.C. - Civilización Maya
  7. 1438 - Civilización Inca
  8. 1325 - Civilización Azteca

3500 a.C. - Civilización Mesopotamia

La civilización mesopotámica se desarrolló en el periodo comprendido entre el 3500 a.C. y el 539 a.C. Esta civilización se destaca por su sistema de escritura cuneiforme, que fue uno de los primeros sistemas de escritura desarrollados por el ser humano. Además, se caracterizó por su organización política en ciudades-estado y la creación del Código de Hammurabi, uno de los primeros códigos legales conocidos.

  • 3500 a.C. - Surgimiento de la civilización mesopotámica en la región de Mesopotamia
  • 3200 a.C. - Desarrollo de la escritura cuneiforme en Mesopotamia
  • 1792-1750 a.C. - Reinado de Hammurabi y creación del Código de Hammurabi
  • 539 a.C. - Caída de la civilización mesopotámica ante los persas

3100 a.C. - Civilización Egipcia

La civilización egipcia floreció en el periodo que abarcó desde el 3100 a.C. hasta el 30 a.C. Durante este tiempo, los antiguos egipcios desarrollaron una de las civilizaciones más antiguas y duraderas de la historia. Fueron conocidos por sus avances en agricultura, arquitectura y escritura jeroglífica. Además, su gobierno estaba encabezado por faraones y su creencia en la vida después de la muerte influenció enormemente su cultura y religión.

  • 3100 a.C. - Unificación del Alto y Bajo Egipto bajo el faraón Narmer
  • 2700 a.C. - Construcción de la Gran Pirámide de Giza por el faraón Keops
  • 1550 a.C. - Inicio del periodo del Nuevo Reino y construcción del templo de Karnak
  • 30 a.C. - Caída de la civilización egipcia ante el imperio romano

1600 a.C. - Civilización China

La civilización china tiene una historia que se remonta alrededor del 1600 a.C. Durante milenios, China ha experimentado cambios políticos, filosóficos y tecnológicos. Destacados por su rica cultura, invenciones como la imprenta, la brújula y la pólvora, y su sistema de escritura basado en caracteres. La dinastía Xia, considerada la primera dinastía china, sentó las bases de lo que hoy conocemos como la civilización china.

  • 1600 a.C. - Fundación de la dinastía Xia
  • 221 a.C. - Unificación de China bajo la dinastía Qin
  • 960-1279 - Dinastía Song y avances tecnológicos, como la invención de la pólvora
  • 1949 - Fundación de la República Popular China

1100 a.C. - Civilización Griega

La civilización griega, también conocida como la Antigua Grecia, tuvo su auge desde el 1100 a.C. hasta el 146 a.C. Esta civilización fue una de las más influyentes en la historia occidental. Los griegos desarrollaron la democracia, las matemáticas, la filosofía, el arte y la ciencia. Su legado se puede apreciar en la arquitectura de sus templos, las obras teatrales y en la filosofía de pensadores como Sócrates, Platón y Aristóteles.

  • 1100 a.C. - Edad Oscura de Grecia
  • 776 a.C. - Primera celebración de los Juegos Olímpicos
  • 508 a.C. - Establecimiento de la democracia en Atenas
  • 146 a.C. - Grecia es conquistada por los romanos

753 a.C. - Civilización Romana

La civilización romana se inició en el año 753 a.C. con la fundación de la ciudad de Roma y llegó a su fin en el año 476 d.C. Fueron conocidos por su ingeniería y construcción de destacados monumentos como el Coliseo y la red de calzadas. Además, el Imperio Romano dejó un importante legado en términos de arte, leyes y gobierno.

  • 753 a.C. - Fundación de la ciudad de Roma
  • 27 a.C. - Establecimiento del Imperio Romano con Augusto como el primer emperador
  • 313 d.C. - Edicto de Milán establece la tolerancia religiosa en el Imperio Romano
  • 476 d.C. - Caída del Imperio Romano de Occidente ante los bárbaros

2600 a.C. - Civilización Maya

La civilización maya se desarrolló en el periodo comprendido entre el 2600 a.C. y el 900 d.C. Los mayas destacaron por su conocimiento astronómico, su sistema de escritura jeroglífica, su arquitectura, agricultura y complejas ciudades-estado. Sin embargo, esta civilización entró en decadencia y sus ciudades fueron abandonadas antes de la llegada de los españoles.

  • 2600 a.C. - Desarrollo de la civilización maya en Mesoamérica
  • 250-900 d.C. - Período Clásico maya y construcción de ciudades como Tikal y Chichén Itzá
  • 900 d.C. - Declive de la civilización maya y abandono de muchas ciudades

1438 - Civilización Inca

La civilización inca se desarrolló en el periodo que abarcó desde 1438 hasta 1533 en los territorios de los actuales países de Perú, Ecuador y Bolivia. Fueron conocidos por su sistema de gobierno centralizado, su red de caminos y su dominio en la construcción de terrazas agrícolas en las montañas. Su legado incluye la ciudad de Machu Picchu, considerada una de las maravillas del mundo.

  • 1438 - Pachacútec se convierte en Sapa Inca y establece el Imperio Inca
  • 1471 - Túpac Yupanqui expande el imperio y conquista nuevos territorios
  • 1533 - Conquista del imperio inca por parte de los españoles liderados por Francisco Pizarro

1325 - Civilización Azteca

La civilización azteca se estableció en el Valle de México en el año 1325 con la fundación de su capital, Tenochtitlán. Los aztecas construyeron una impresionante ciudad con canales, calzadas y templos. Además, se dedicaron al cultivo del maíz y a la conquista de nuevos territorios. Su imperio llegó a abarcar gran parte de Mesoamérica antes de la llegada de los conquistadores españoles y la caída de Tenochtitlán en 1521.

  • 1325 - Fundación de Tenochtitlán, la capital del Imperio Azteca
  • 1428 - Alianza triple entre los aztecas, los texcocanos y los tlacopanecos
  • 1521 - Caída del Imperio Azteca y de Tenochtitlán ante los españoles liderados por Hernán Cortés

A lo largo de la historia, estas civilizaciones han dejado un legado impresionante en términos de arte, arquitectura, sistemas de gobierno, avances tecnológicos y desarrollo cultural. El estudio de estas civilizaciones nos permite entender nuestro pasado y apreciar la diversidad de culturas y sociedades que han existido a lo largo del tiempo. Si deseas conocer más acerca de estas fascinantes civilizaciones, te invitamos a seguir investigando y explorando las maravillas que cada una de ellas nos ha dejado.

Es importante recordar que, aunque estas civilizaciones ya no existen como tales, su influencia y legado perduran hasta el día de hoy, y han sido fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad actual. Aprovecha la oportunidad de aprender más sobre ellas y sumergirte en la historia de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir