Línea del tiempo de las civilizaciones prehispánicas
3000 a.C.
Los primeros vestigios de civilización en Mesoamérica aparecen en la región de Tehuacán en lo que hoy es México. Estas comunidades se basaban principalmente en la caza, la recolección y la pesca.
1500 a.C.
La cultura olmeca emerge en el Golfo de México, siendo una de las primeras civilizaciones en la región. Los olmecas son conocidos por sus grandes cabezas de piedra y su influencia en otras culturas mesoamericanas.
1200 a.C.
Se desarrollan las primeras comunidades agrícolas en el área que posteriormente sería conocida como la cultura maya. Los mayas se asentaron principalmente en las regiones de Guatemala, Belice, Honduras y el sureste de México.
500 a.C.
La ciudad de Teotihuacán se establece como una de las más importantes de Mesoamérica, siendo un centro político, económico y religioso. Teotihuacán tenía una gran influencia en la región y su cultura se extendió a lo largo de los siglos.
300 d.C.
El período clásico de la cultura maya comienza, caracterizado por la construcción de grandes ciudades y el desarrollo de un sistema de escritura. Durante este tiempo, los mayas alcanzaron su apogeo cultural y científico.
600 d.C.
La civilización zapoteca alcanza su apogeo en el valle de Oaxaca, con la construcción de la ciudad de Monte Albán. Los zapotecas eran conocidos por su avanzado sistema de escritura y su arquitectura monumental.
900 d.C.
El colapso de la civilización maya clásica, con muchas de las ciudades abandonadas o en declive. Aunque las razones exactas de este colapso son aún objeto de debate, se cree que factores como la guerra, la sobreexplotación de los recursos y el cambio climático jugaron un papel importante.
1000 d.C.
La cultura tolteca emerge en el centro de México, con su capital en Tula. Los toltecas se consideraban a sí mismos los herederos de la cultura de Teotihuacán y tuvieron una gran influencia en la región.
1300 d.C.
La civilización azteca se establece en el valle de México y comienza a expandirse a través de conquistas militares. Los aztecas fueron conocidos por su gran imperio y su avanzado sistema político y social.
1438 d.C.
El Imperio inca se establece en el Cuzco, Perú, y se expande rápidamente por todo el territorio andino. Los incas fueron conocidos por su gran red de carreteras, su sistema de escritura quipu y su avanzada arquitectura.
1519 d.C.
Hernán Cortés llega a México y comienza la conquista del Imperio azteca. Los españoles aprovecharon las tensiones internas en el imperio para lograr su conquista y establecer el dominio colonial sobre la región.
1532 d.C.
Francisco Pizarro lidera la conquista del Imperio inca en Perú. Al igual que en México, los españoles se aprovecharon de las divisiones internas para lograr someter a los incas y establecer el dominio español en la región.
:
La línea del tiempo de las civilizaciones prehispánicas en Mesoamérica y los Andes es fascinante y revela la complejidad y el avance de estas culturas. Desde los primeros asentamientos hasta la conquista europea, estas civilizaciones dejaron un legado invaluable en términos de arte, arquitectura, escritura y organización social.
Explorar y aprender sobre estas culturas nos permite apreciar la diversidad y la riqueza de la historia de la región y nos ayuda a comprender mejor el pasado y las raíces de las sociedades actuales.
Si te interesa la historia y la civilización prehispánica, te invito a investigar más sobre cada una de estas culturas y a visitar los sitios arqueológicos que aún se preservan en estos países. ¡No te arrepentirás!
Deja una respuesta