Linea del tiempo de las generaciones computacionales

Índice
  1. Primera Generación (1940-1956)
  2. Segunda Generación (1956-1963)
  3. Tercera Generación (1964-1971)
  4. Cuarta Generación (1971-1981)
  5. Quinta Generación (1981-Actualidad)

Primera Generación (1940-1956)

  • 1943: Creación de la Colossus, la primera computadora electrónica programable.
  • 1946: Construcción de la ENIAC, la primera computadora electrónica de propósito general.
  • 1949: Desarrollo del EDSAC, uno de los primeros ordenadores de almacenamiento por programa.
  • 1951: Lanzamiento de la UNIVAC I, la primera computadora comercialmente exitosa.

Segunda Generación (1956-1963)

  • 1956: Invención del transistor, componente clave en la evolución de las computadoras.
  • 1959: IBM lanza el IBM 1401, uno de los primeros mainframes comerciales.
  • 1963: Lanzamiento del PDP-8, el primer ordenador compacto y asequible.

Tercera Generación (1964-1971)

  • 1964: IBM introduce al mercado la familia de computadoras IBM System/360.
  • 1965: El minicomputador DEC PDP-8 se convierte en un éxito de ventas.
  • 1969: Creación de UNIX, uno de los sistemas operativos más influyentes de la historia.

Cuarta Generación (1971-1981)

  • 1971: Intel lanza el primer microprocesador, el Intel 4004.
  • 1975: Microsoft es fundada por Bill Gates y Paul Allen.
  • 1977: Apple lanza la Apple II, la primera computadora personal exitosa.
  • 1981: IBM lanza el IBM 5150, el primer modelo de la línea de computadoras personales IBM PC.

Quinta Generación (1981-Actualidad)

  • 1984: Apple lanza la Macintosh, la primera computadora con interfaz gráfica de usuario.
  • 1991: Tim Berners-Lee crea la World Wide Web.
  • 2007: Apple lanza el primer iPhone, revolucionando la industria de los teléfonos móviles.
  • 2010: Microsoft lanza Windows Azure, su plataforma de computación en la nube.
  • 2021: Auge de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en todas las áreas.

Estas fechas representan hitos importantes en la evolución de las generaciones computacionales, marcando avances tecnológicos que han transformado la forma en que vivimos y trabajamos.

Si te interesa conocer más detalles sobre la historia de las generaciones computacionales, te recomendamos investigar y leer más sobre los avances y desarrollos que han tenido lugar en cada una de ellas. ¡La tecnología no deja de sorprendernos y seguirá evolucionando en el futuro!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir