Línea del tiempo de las primeras civilizaciones

Índice
  1. 4000 a.C. - 3000 a.C.: Mesopotamia y Egipto
    1. Civilización de Mesopotamia
    2. Egipto Antiguo
  2. 3000 a.C. - 1500 a.C.: Civilización del Indo y Valle del Río Amarillo
    1. Civilización del Indo
    2. Civilización del Valle del Río Amarillo
  3. 2600 a.C. - 1700 a.C.: Civilización Minóica y Micénica
    1. Civilización Minóica
    2. Civilización Micénica
  4. 2000 a.C. - 1200 a.C.: Imperio Hitita, Asirio y Babilónico
    1. Imperio Hitita
    2. Imperio Asirio
    3. Imperio Babilónico
  5. 1200 a.C. - 500 a.C.: Grecia Antigua
    1. Período Arcaico
    2. Período Clásico
  6. 500 a.C. - 900 d.C.: Civilización Maya

4000 a.C. - 3000 a.C.: Mesopotamia y Egipto

Las primeras civilizaciones comenzaron a desarrollarse en el valle de los ríos Tigris y Éufrates en Mesopotamia y en el valle del río Nilo en Egipto. Estas sociedades comenzaron a practicar la agricultura, construyeron sistemas de irrigación y establecieron ciudades urbanas.

Civilización de Mesopotamia

  • 3500 a.C.: Invención de la escritura cuneiforme en Sumeria.
  • 1792 a.C. - 1750 a.C.: Reinado de Hammurabi en Babilonia y creación del famoso Código de Hammurabi.
  • 612 a.C.: Caída del Imperio Asirio.

Egipto Antiguo

  • 3100 a.C.: Unificación de Egipto bajo el reinado del faraón Narmer.
  • 2590 a.C. - 2560 a.C.: Construcción de las Grandes Pirámides de Giza.
  • 1332 a.C. - 1323 a.C.: Reinado del faraón Akenatón y su intento de imponer el monoteísmo con el culto a Atón.

3000 a.C. - 1500 a.C.: Civilización del Indo y Valle del Río Amarillo

Durante este período, la civilización del Indo se desarrolló en la región del actual Pakistán y el valle del río Indo. Esta civilización era conocida por sus ciudades planificadas, sistemas de alcantarillado y comercio marítimo.

Al mismo tiempo, en el valle del río Amarillo en China, surgía otra antigua civilización conocida por su escritura jeroglífica y la construcción de la Gran Muralla China.

Civilización del Indo

  • 2600 a.C. - 1900 a.C.: Período de esplendor de la ciudad de Mohenjo-Daro.
  • 1900 a.C.: Declive y eventual desaparición de la civilización del Indo.

Civilización del Valle del Río Amarillo

  • 2070 a.C. - 1600 a.C.: Dinastía Shang, conocida por su producción de bronce y uso de la escritura.
  • 256 a.C. - 206 a.C.: Construcción de la Gran Muralla China durante la dinastía Qin.
  • 1046 a.C. - 256 a.C.: Dinastía Zhou, que introdujo el sistema feudal y la filosofía del Confucianismo.

2600 a.C. - 1700 a.C.: Civilización Minóica y Micénica

La civilización minoica floreció en la isla de Creta y se caracterizó por su avanzada arquitectura, palacios y murales. Al mismo tiempo, en el territorio continental de Grecia, la civilización micénica se desarrolló con la construcción de grandes fortalezas y tumbas reales.

Civilización Minóica

  • 2000 a.C. - 1450 a.C.: Desarrollo de los palacios de Knossos, Festos y otros.
  • 1600 a.C.: Erupción del volcán Santorini, que puede haber contribuido al declive de la civilización minoica.

Civilización Micénica

  • 1600 a.C. - 1100 a.C.: Construcción de los palacios de Micenas, Tirinto y Pilos.
  • 1180 a.C. - 1100 a.C.: Final de la civilización micénica, posiblemente debido a invasiones y migraciones de los Pueblos del Mar.

2000 a.C. - 1200 a.C.: Imperio Hitita, Asirio y Babilónico

Estos imperios se establecieron en la región de Anatolia, al norte de Mesopotamia, y en el sur de Mesopotamia, gobernando vastos territorios y desarrollando avanzados sistemas legales y de gobierno.

Imperio Hitita

  • 1600 a.C. - 1200 a.C.: Expansión y consolidación del Imperio Hitita.
  • 1250 a.C. - 1200 a.C.: Batalla de Kadesh contra el faraón egipcio Ramsés II.

Imperio Asirio

  • 911 a.C. - 612 a.C.: Expansión territorial y construcción de la biblioteca de Nínive.
  • 612 a.C.: Caída del Imperio Asirio y fin de la dominación asiria en Mesopotamia.

Imperio Babilónico

  • 1792 a.C. - 1750 a.C.: Reinado de Hammurabi y creación del famoso Código de Hammurabi.
  • 605 a.C. - 539 a.C.: Reinado de Nabucodonosor II y construcción de los Jardines Colgantes de Babilonia.

1200 a.C. - 500 a.C.: Grecia Antigua

Durante este período, la civilización griega alcanzó su máximo esplendor con la construcción de ciudades estado como Atenas y Esparta, y el desarrollo de la democracia, filosofía, literatura, arte y arquitectura.

Período Arcaico

  • 750 a.C. - 500 a.C.: Desarrollo de la polis griega y colonización del Mediterráneo.
  • 594 a.C. - 510 a.C.: Reinado de Solón y reformas políticas y económicas en Atenas.

Período Clásico

  • 508 a.C. - 322 a.C.: Era de la democracia ateniense y establecimiento de la Liga de Delos.
  • 490 a.C. - 479 a.C.: Guerras Persas y victoria griega en Maratón, Salamina y Platea.

500 a.C. - 900 d.C.: Civilización Maya

Los mayas florecieron en Mesoamérica, en lo que hoy es México y América Central. Esta civilización destacó por sus avanzados conocimientos matemáticos y astronómicos, así como por su calendario y escritura jeroglífica.

  • 300 a.C. - 900 d.C.: Desarrollo de las ciudades estado mayas, como Tikal y Chichén Itzá.
  • 250 - 900 d.C.: Período clásico maya y construcción de impresionantes templos y pirámides.
  • 900 d.C. - 1500 d.C.: Declive de la civilización maya y abandono de las ciudades.

Estas son solo algunas de las primeras civilizaciones que surgieron en diferentes partes del mundo. Cada una de ellas aportó importantes avances en la agricultura, arquitectura, gobierno, escritura y cultura en general, sentando las bases para las futuras civilizaciones.

Explorar y comprender el legado de estas civilizaciones nos permite tener una mejor comprensión de la historia y la evolución de la humanidad. A través de su estudio, podemos aprender valiosas lecciones y encontrar inspiración para enfrentar los desafíos de nuestro propio tiempo.

¡No dudes en explorar más sobre estas fascinantes civilizaciones y su impacto en el mundo actual!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir