Línea del tiempo de las redes LAN
- 1969: Creación de ARPANET
- 1973: Invención de Ethernet
- 1976: Desarrollo de Ethernet 1.0
- 1980: Estándar Ethernet 802.3
- 1983: Introducción de AppleTalk
- 1985: Lanzamiento de NetWare
- 1989: Desarrollo de WiFi
- 1990: Introducción de conmutadores
- 1999: Estándar IEEE 802.11b
- 2009: Estándar Ethernet 802.3ba
- 2012: Estándar IEEE 802.11ac
- 2020: Estándar Ethernet 802.3cg
- En la actualidad
1969: Creación de ARPANET
En 1969, se dio la creación de ARPANET, una red de área amplia que sentó las bases para el desarrollo de las redes LAN. ARPANET fue desarrollada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos con el objetivo de interconectar sus centros de investigación y universidades.
1973: Invención de Ethernet
En 1973, Robert Metcalfe y David Boggs inventaron Ethernet, una tecnología que permitía la transferencia de datos a alta velocidad. Ethernet fue un avance crucial en el desarrollo de las redes LAN, ya que permitía la conexión de múltiples dispositivos en una red local.
1976: Desarrollo de Ethernet 1.0
En 1976, la empresa Xerox desarrolló Ethernet 1.0, estableciendo los estándares para el uso de cable de par trenzado en las redes LAN. Esta tecnología permitía una mayor velocidad y confiabilidad en la transferencia de datos.
1980: Estándar Ethernet 802.3
En 1980, el IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) estableció el estándar Ethernet 802.3. Este estándar definía los protocolos de comunicación y las características técnicas de las redes LAN basadas en Ethernet.
1983: Introducción de AppleTalk
En 1983, Apple introdujo la primera red LAN comercial llamada AppleTalk. Esta tecnología permitía a los usuarios de los productos de Apple compartir archivos, impresoras y otros recursos en una red local.
1985: Lanzamiento de NetWare
En 1985, la compañía Novell lanzó el sistema operativo NetWare, que se convirtió en uno de los más populares para la implementación de redes LAN. NetWare ofrecía una gran estabilidad y facilidad de administración, lo que contribuyó a su éxito en el ámbito empresarial.
1989: Desarrollo de WiFi
En 1989, se desarrolló el estándar IEEE 802.11, que permitía la conexión inalámbrica en redes LAN. Esta tecnología revolucionó la forma en que nos conectamos a internet, ya que eliminaba la necesidad de cables y permitía una mayor movilidad.
1990: Introducción de conmutadores
En 1990, se introdujo el concepto de conmutadores en redes LAN, reemplazando los hubs. Los conmutadores mejoraron la velocidad y eficiencia en la transferencia de datos en una red local, ya que sentaban las bases para la comunicación en modo full-duplex.
1999: Estándar IEEE 802.11b
En 1999, se lanzó el estándar IEEE 802.11b, que permitía una mayor velocidad y capacidad en las redes LAN inalámbricas. Este estándar fue un avance significativo en la tecnología WiFi, ya que permitía alcanzar velocidades de hasta 11 Mbps.
2009: Estándar Ethernet 802.3ba
En 2009, el IEEE presentó el estándar Ethernet 802.3ba, que admitía velocidades de hasta 40 y 100 Gbps. Esta tecnología permitió una mayor capacidad de transferencia de datos y fue especialmente importante para las empresas que requieren altos niveles de rendimiento en sus redes LAN.
2012: Estándar IEEE 802.11ac
En 2012, se lanzó el estándar IEEE 802.11ac, que mejoraba significativamente la velocidad y capacidad de las redes LAN inalámbricas. Este estándar permitía alcanzar velocidades de hasta 1.3 Gbps, lo que supuso un gran avance en la tecnología WiFi.
2020: Estándar Ethernet 802.3cg
En 2020, el IEEE presentó el estándar Ethernet 802.3cg, que permitía la utilización de redes LAN en áreas geográficas de difícil acceso. Esta tecnología fue especialmente útil en entornos industriales, donde era necesario establecer redes LAN en zonas remotas o de difícil cableado.
En la actualidad
En la actualidad, las redes LAN siguen evolucionando para adaptarse a las necesidades de conexión y transferencia de datos de las empresas y usuarios. Se están desarrollando nuevas tecnologías, como el estándar Ethernet 802.3bz que permite la transmisión de datos a 2.5 y 5 Gbps a través de cable de par trenzado. Además, el WiFi 6 está ganando popularidad, ofreciendo mayores velocidades y capacidad en las redes LAN inalámbricas.
¡Mantente actualizado!
A medida que avanza la tecnología, es importante mantenerse informado sobre las últimas tendencias en redes LAN. Mantén tus redes seguras y eficientes, y aprovecha al máximo las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías en este campo.
Deja una respuesta