Línea del tiempo de las versiones de Linux

Aquí te presento una línea del tiempo más detallada de las versiones de Linux:

Índice
  1. 1991 - Kernel 0.01:
  2. 1994 - Kernel 1.0:
  3. 1996 - Kernel 2.0:
  4. 1999 - Kernel 2.2:
  5. 2001 - Kernel 2.4:
  6. 2003 - Kernel 2.6:
  7. 2011 - Kernel 3.0:
  8. 2015 - Kernel 4.0:
  9. 2019 - Kernel 5.0:
  10. 2022 - Kernel 6.0:

1991 - Kernel 0.01:

El 17 de septiembre de 1991, Linus Torvalds lanzó la versión 0.01 del kernel de Linux. Esta fue la versión inicial y contenía un núcleo básico del sistema operativo que permitía a los usuarios ejecutar algunos comandos básicos.

1994 - Kernel 1.0:

El 14 de marzo de 1994, se lanzó oficialmente la versión 1.0 del kernel de Linux. Esta versión marcó un hito importante, ya que los desarrolladores consideraron que el sistema había madurado lo suficiente para ser considerado "estable". Se agregaron muchas mejoras y nuevas funcionalidades al sistema operativo.

1996 - Kernel 2.0:

El 9 de junio de 1996, se lanzó el kernel 2.0 de Linux. Esta versión introdujo el soporte para el multiprocesamiento simétrico (SMP), lo que permitió a los usuarios aprovechar al máximo los procesadores de múltiples núcleos. También se mejoró significativamente el rendimiento y la estabilidad del sistema operativo.

1999 - Kernel 2.2:

El 25 de enero de 1999, se lanzó el kernel 2.2 de Linux. Esta versión se centró en mejorar la estabilidad y el rendimiento del sistema operativo. Se realizaron numerosas actualizaciones y cambios en el código para resolver problemas comunes y mejorar la experiencia del usuario.

2001 - Kernel 2.4:

El 4 de enero de 2001, se lanzó el kernel 2.4 de Linux. Esta versión trajo consigo varias mejoras importantes. Una de las características más destacadas fue la adición de soporte para sistemas de archivos "journaling", lo que mejoró significativamente la capacidad de recuperación del sistema operativo en caso de fallos.

2003 - Kernel 2.6:

El 18 de diciembre de 2003, se lanzó el kernel 2.6 de Linux. Esta versión introdujo mejoras significativas en diferentes aspectos del sistema operativo. Se mejoró la administración de energía, el rendimiento de la red y las capacidades de hardware. También se agregaron nuevas características, como el soporte para gráficos acelerados por hardware y una mayor compatibilidad con dispositivos USB.

2011 - Kernel 3.0:

El 21 de julio de 2011, se lanzó el kernel 3.0 de Linux. Aunque el cambio de versión parece ser importante, en realidad no hubo cambios significativos en esta versión del kernel de Linux. Los desarrolladores decidieron cambiar el número de versión para evitar confusiones y establecer un nuevo sistema de numeración.

2015 - Kernel 4.0:

El 12 de abril de 2015, se lanzó el kernel 4.0 de Linux. Esta versión trajo consigo una serie de mejoras y nuevas características. Se mejoró el rendimiento gráfico, se añadió soporte para nuevas arquitecturas de hardware y se implementaron diversas mejoras en el rendimiento general del sistema operativo.

2019 - Kernel 5.0:

El 3 de marzo de 2019, se lanzó el kernel 5.0 de Linux. Esta versión incluye numerosas mejoras en términos de rendimiento, seguridad y capacidad de respuesta del sistema operativo. Se implementaron actualizaciones importantes en el manejo de memoria y se agregaron nuevas características relacionadas con la seguridad del sistema.

2022 - Kernel 6.0:

Hasta la fecha de escritura de este artículo, el kernel 6.0 de Linux aún no ha sido lanzado. Se espera que esta nueva versión traiga consigo nuevas mejoras y funcionalidades al sistema operativo, aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre los cambios que incluirá.

Recuerda que esta es solo una línea del tiempo resumida y que hay muchas otras versiones y lanzamientos menores de Linux que se han realizado a lo largo de los años. Si te interesa conocer más detalles o explorar versiones específicas, te animo a que investigues más acerca de este versátil sistema operativo.

¡Explora las diferentes versiones de Linux y descubre cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo! No dudes en probar las últimas versiones disponibles y disfrutar de todas las ventajas y características que este sistema operativo de código abierto tiene para ofrecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir