Línea del tiempo de los Mixtecos

Índice
  1. 1000 a.C. - 900 d.C.
  2. 900 d.C. - 1521 d.C.
  3. 1521 d.C. - 1821 d.C.
  4. 1821 d.C. - 1910 d.C.
  5. 1910 d.C. - 1940 d.C.
  6. 1940 d.C. - Actualidad

1000 a.C. - 900 d.C.

Durante este periodo, los antiguos Mixtecos habitaron en la región de Oaxaca y desarrollaron una compleja sociedad basada en la agricultura y la artesanía. Se pueden encontrar evidencias de su presencia en las pinturas murales de sitios como Mitla y Dainzú.

900 d.C. - 1521 d.C.

Los Mixtecos se encontraron bajo la dominación de varias ciudades-estado zapotecas y posteriormente fueron conquistados por los aztecas. Durante este tiempo, los Mixtecos mantuvieron su propia identidad cultural y se destacaron por su habilidad en la producción de objetos de oro y turquesa.

1521 d.C. - 1821 d.C.

Con la llegada de los españoles a México, los Mixtecos fueron sometidos al dominio colonial. Se les obligó a convertirse al cristianismo y se establecieron en las encomiendas, donde trabajaron en la producción agrícola y en la minería.

1821 d.C. - 1910 d.C.

Los Mixtecos participaron en la lucha por la independencia de México y en la posterior construcción del país. Durante este tiempo, se enfrentaron a las injusticias sociales y económicas impuestas por el dominio colonial y buscaron preservar su identidad cultural.

1910 d.C. - 1940 d.C.

Durante la Revolución Mexicana, los Mixtecos se unieron a las filas de los revolucionarios y participaron activamente en la lucha por la justicia social y la igualdad. Al mismo tiempo, buscaron preservar su patrimonio cultural y lingüístico.

1940 d.C. - Actualidad

Los Mixtecos continúan luchando por la preservación de su patrimonio cultural y el reconocimiento de sus derechos como pueblo indígena. A través de organizaciones y movimientos sociales, buscan fortalecer su identidad y promover el desarrollo de sus comunidades.

Esta línea del tiempo resume los principales momentos en la historia de los Mixtecos, destacando su resistencia y lucha por preservar su cultura y tradiciones a lo largo de los siglos. Este recorrido histórico nos permite entender la importancia de los Mixtecos en la historia y cultura de México, así como valorar su legado y contribución al país. Si quieres saber más sobre los Mixtecos y su historia, te invito a investigar más acerca de este fascinante grupo étnico y a visitar comunidades mixtecas para aprender de primera mano sobre sus tradiciones y forma de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir