Línea del tiempo de Mesopotamia antigua
Línea del tiempo de Mesopotamia antigua
Mesopotamia, ubicada en el territorio actual de Irak, fue una de las cunas de la civilización. A lo largo de su historia, vivió diferentes etapas y vio surgir y caer varios imperios. A continuación, te presentamos una línea del tiempo que resume los principales hitos de la antigua Mesopotamia.
3500 a.C
En este período se cree que se establecieron las primeras comunidades agrícolas en la región de Mesopotamia ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates. Las primeras ciudades-estado, como Eridu y Uruk, comenzaron a desarrollarse.
3000 a.C
Surge la civilización sumeria, una de las primeras civilizaciones en la historia de la humanidad. Los sumerios construyeron grandes ciudades, inventaron la escritura cuneiforme y desarrollaron una avanzada economía, sistema legal y religión.
2700 a.C
El rey Sargón de Acadia conquistó la ciudad de Uruk y unificó varias ciudades-estado en un imperio. Sargón fundó la ciudad de Akkad como la capital de su imperio, estableciendo así la primera hegemonía en Mesopotamia.
2300 a.C
El imperio acadio colapsó y dio paso al renacimiento de las ciudades-estado sumerias. Ur-Nammu, el rey de Ur, estableció un código de leyes conocido como el Código de Ur-Nammu, que se considera una de las primeras leyes escritas de la historia.
1792 a.C
Hammurabi se convierte en el rey de Babilonia. Durante su reinado, Hammurabi promulgó un famoso código de leyes, conocido como el Código de Hammurabi, que establecía reglas y castigos para regular la sociedad.
1595 a.C
El Imperio Hitita, proveniente de Anatolia, conquista Babilonia y establece su dominio en la región. Los hititas fueron conocidos por su habilidad en la guerra y su dominio en la metalurgia.
1100 a.C
El colapso de los imperios hitita y asirio permitió a los babilonios y los asirios establecer su hegemonía en Mesopotamia.
539 a.C
El Imperio Persa, bajo el liderazgo de Ciro el Grande, conquista Babilonia y establece su control sobre Mesopotamia. El Imperio Persa sería uno de los más grandes y duraderos imperios en la historia antigua.
330 a.C
Alejandro Magno invade Mesopotamia y pone fin al imperio persa. El dominio de Mesopotamia pasa a manos del Imperio Macedonio, iniciando la era helenística en la región.
323 a.C
La muerte de Alejandro Magno y la división de su imperio llevó al surgimiento del Imperio Seleúcida, que gobernó Mesopotamia hasta el siglo I a.C., cuando fue conquistado por el Imperio Parto.
224 d.C
El Imperio Sasánida, de origen persa, conquista Mesopotamia y establece su dominio en la región, poniendo fin a la dominación griega en Mesopotamia.
637 d.C
Las fuerzas islámicas del califato árabe conquistan Mesopotamia, marcando el comienzo de la influencia del Islam en la región.
1258 d.C
Los mongoles liderados por Hulagu Khan invaden Mesopotamia y destruyen la ciudad de Bagdad, poniendo fin al califato abasí y al dominio musulmán en la región.
La historia de Mesopotamia antigua es rica y fascinante, y estas fechas clave marcaron el curso de la civilización en esta región. Explorar su pasado nos ayuda a comprender mejor la evolución de la humanidad y la importancia de esta región en el desarrollo de la civilización.
Te invitamos a seguir explorando la historia de Mesopotamia y sumergirte en sus fascinantes hallazgos arqueológicos, que revelan la grandeza y la complejidad de esta antigua civilización.
<h3>Fuentes:</h3>
<ul>
<li>Smithsonian National Museum of Natural History </li>
<li>Encyclopedia Britannica</li>
<li>Ancient History Encyclopedia</li>
</ul>
Deja una respuesta