Línea del tiempo de presentaciones electrónicas

Índice
  1. 1960 - Integración de la tecnología de proyección de diapositivas con computadoras
  2. 1980 - Desarrollo de programas de presentaciones gráficas
  3. 1990 - Avances en la forma de presentar información
  4. 2000 - Tecnologías interactivas y colaborativas
  5. 2010 - Presentaciones electrónicas en la era digital

1960 - Integración de la tecnología de proyección de diapositivas con computadoras

  • 1964: IBM lanza el IBM 2250 Graphics Display Unit, permitiendo la visualización de gráficos y texto en una pantalla.

1980 - Desarrollo de programas de presentaciones gráficas

  • 1984: Forethought Inc. lanza "Presenter", el primer programa de presentaciones gráficas para computadoras.
  • 1987: Presenter es adquirido por Microsoft y se convierte en PowerPoint, que se convertirá en uno de los programas de presentación más populares.
  • 1989: Apple Computer lanza HyperCard, un programa de presentaciones gráficas que permite la creación de presentaciones interactivas.

1990 - Avances en la forma de presentar información

  • 1990: Se lanza Harvard Graphics, otro programa popular de presentaciones que ofrecía una amplia gama de características.
  • 1990s: El uso de programas de presentaciones se generaliza en el ámbito empresarial y académico.
  • 1994: Se lanza Prezi, un programa que introduce una forma no lineal de presentar información.

2000 - Tecnologías interactivas y colaborativas

  • 2001: Se lanza Keynote, un programa de presentaciones desarrollado por Apple que ofrece un diseño y rendimiento superiores.
  • 2004: Se populariza el uso de pantallas táctiles en las presentaciones electrónicas.
  • 2007: Se lanza el primer iPhone, lo que lleva a un mayor desarrollo de aplicaciones de presentación para dispositivos móviles.
  • 2009: Se introduce la colaboración en tiempo real en las presentaciones electrónicas con herramientas como Google Docs.

2010 - Presentaciones electrónicas en la era digital

  • 2010: Se lanza Prezi como servicio en línea, lo que aumenta su accesibilidad y popularidad.
  • 2015: Se populariza el uso de las presentaciones electrónicas en entornos educativos y académicos.
  • 2016: Se integra la realidad virtual y la realidad aumentada en las presentaciones electrónicas para brindar experiencias más inmersivas.

Las presentaciones electrónicas han recorrido un largo camino desde la integración de la tecnología de proyección de diapositivas en la década de 1960. Actualmente, contamos con una amplia variedad de programas y herramientas que nos permiten crear presentaciones interactivas y visualmente atractivas.

Las presentaciones electrónicas han revolucionado la forma en que compartimos información, brindándonos la capacidad de transmitir ideas y conceptos de manera efectiva. Desde el uso empresarial hasta el ámbito educativo, las presentaciones electrónicas se han convertido en una herramienta indispensable en nuestra vida diaria.

Si aún no has probado las presentaciones electrónicas, te animo a explorar las diferentes opciones disponibles y descubrir cómo puedes mejorar tus presentaciones. ¡No te arrepentirás de dar el salto a la era digital de las presentaciones!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir