Línea del tiempo de Santa Anna
Línea del tiempo de Santa Anna
1821: Independencia de México
Después de una larga lucha por la independencia de México, Santa Anna presencia la firma del Tratado de Córdoba el 24 de agosto de 1821, que marca el fin del dominio español en el país.
1828: Primer mandato presidencial
Santa Anna asume la presidencia de México por primera vez el 1 de abril de 1828. Aunque su mandato fue breve, sentó las bases para su futura carrera política.
1833: Segundo mandato presidencial
Después de un tumultuoso período de inestabilidad política en México, Santa Anna asume la presidencia por segunda vez el 16 de mayo de 1833. Durante este mandato, promulgó la primera Constitución mexicana.
1836: Batalla de El Álamo
Santa Anna lidera el ejército mexicano en la Batalla de El Álamo, en la que las fuerzas mexicanas derrotan a los colonos texanos. Aunque esta victoria fue importante, también marcó el comienzo de la resistencia texana y la posterior independencia de Texas.
1838: Guerra de los Pasteles
Santa Anna lidera a México en la guerra contra Francia conocida como la Guerra de los Pasteles. Aunque México finalmente se vio obligado a pagar una indemnización a Francia, la resistencia mostrada por Santa Anna obtuvo admiración y apoyo popular.
1847: Guerra México-Estados Unidos
En este año, se inicia la guerra entre México y Estados Unidos. Santa Anna asume nuevamente la presidencia y lidera las fuerzas mexicanas. Aunque inicialmente tuvo éxito en algunas batallas, la guerra terminó con la derrota de México y la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que le costó a México la pérdida de gran parte de su territorio.
1853: Tercer mandato presidencial
Santa Anna asume la presidencia por tercera vez, pero su mandato fue breve y lleno de controversias. Durante este tiempo, promulgó varias leyes y reformas controvertidas que le valieron críticas y la pérdida de apoyo popular.
1855: Exilio y retirada de la política
Después de enfrentar una revolución y perder el control del país, Santa Anna es exiliado y se retira de la política. Pasa varios años viviendo en el extranjero, principalmente en Cuba y Estados Unidos.
1874: Muerte de Santa Anna
Santa Anna muere el 21 de junio de 1874 en la Ciudad de México. Aunque su carrera política estuvo plagada de controversias y altibajos, su legado como uno de los líderes más importantes de México en el siglo XIX persiste.
Deja una respuesta