Línea del tiempo de Teotihuacán
Línea del tiempo de Teotihuacán
200 a.C.
Teotihuacán es fundada en lo que ahora es México por una cultura desconocida. Se cree que la ciudad fue construida como centro religioso y político.
200-600 d.C.
Durante este periodo, Teotihuacán se convierte en una de las ciudades más grandes del mundo antiguo, con una población estimada de alrededor de 100,000 habitantes. La ciudad se expande rápidamente, construyendo monumentales pirámides, plazas y palacios.
600-700 d.C.
Teotihuacán experimenta un periodo de decadencia y abandono. Se desconoce la razón exacta de esto, pero se especula que podría haber sido debido a problemas económicos, agotamiento de los recursos naturales o conflictos internos.
750-900 d.C.
La ciudad de Teotihuacán es completamente abandonada y cae en ruinas. Sin embargo, algunas comunidades más pequeñas permanecen en el área, manteniendo una conexión cultural con la antigua ciudad.
900-1300 d.C.
Durante este periodo, varios grupos indígenas como los toltecas y los aztecas establecen asentamientos en la zona de Teotihuacán. Aunque las estructuras originales de la ciudad están en ruinas, se construyen nuevas estructuras sobre las antiguas plataformas.
1500-1521 d.C.
Los aztecas conquistan la zona de Teotihuacán y la incorporan a su imperio. Sin embargo, la ciudad en sí misma no juega un papel importante en la sociedad azteca y es en gran parte olvidada.
1910
Las ruinas de Teotihuacán son redescubiertas por arqueólogos. Comienzan las excavaciones y se empieza a conocer más sobre la antigua ciudad y su importancia histórica.
Hoy en día
Teotihuacán es uno de los sitios arqueológicos más visitados y reconocidos en México. Cada año, miles de turistas acuden a las ruinas para maravillarse con la arquitectura y aprender sobre la antigua cultura que habitó la ciudad. Se considera un importante Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Explorar la historia de Teotihuacán nos permite adentrarnos en la grandiosidad de una cultura antigua y comprender la importancia de preservar y estudiar nuestro pasado. Si tienes la oportunidad, no dudes en visitar este increíble sitio arqueológico y maravillarte con las majestuosas pirámides y edificaciones que aún se mantienen en pie. ¡No te lo puedes perder!
Deja una respuesta