Línea del tiempo de Tlatelolco 68

Índice
  1. 1500: Tlatelolco, una ciudad en el Imperio Azteca
  2. 1519: Los conquistadores españoles llegan a Tlatelolco
  3. 1521: Tlatelolco es conquistado por los españoles
  4. 1824: Tlatelolco se convierte en parte de la Ciudad de México
  5. 1907: Inauguración del Mercado de Tlatelolco
  6. 1968: La Masacre de Tlatelolco
  7. 1970: Construcción de la Plaza de las Tres Culturas
  8. 2009: Inauguración de la Escuela Nacional Preparatoria número 9 "Pedro de Alba"
  9. 2021: Tlatelolco en la actualidad
  10. En conclusión

1500: Tlatelolco, una ciudad en el Imperio Azteca

En el año 1500, Tlatelolco era una de las ciudades más importantes del Imperio Azteca. Situada al norte de lo que actualmente conocemos como Ciudad de México, Tlatelolco se destacaba por su riqueza cultural, política y económica. Era un centro de comercio y un lugar de encuentro para diversas comunidades indígenas.

1519: Los conquistadores españoles llegan a Tlatelolco

En el año 1519, los conquistadores españoles liderados por Hernán Cortés llegaron a México y establecieron contacto con los aztecas en Tlatelolco. Este encuentro marcaría el comienzo de la conquista española en la región. Los aztecas recibieron a los españoles pensando que eran dioses, lo que les permitió establecer una alianza temporal.

1521: Tlatelolco es conquistado por los españoles

En el año 1521, los españoles, con la ayuda de sus aliados indígenas, sitiaron y tomaron Tlatelolco, poniendo fin al Imperio Azteca. Esta conquista marcó un antes y un después en la historia de la región y tuvo un impacto significativo en la cultura y la sociedad mexicana.

1824: Tlatelolco se convierte en parte de la Ciudad de México

En el año 1824, México obtuvo su independencia de España y se estableció como una república federal. En este contexto, Tlatelolco se convirtió en parte de la Ciudad de México, integrando su historia y su importancia en el desarrollo de la nación.

1907: Inauguración del Mercado de Tlatelolco

En 1907, se inauguró el Mercado de Tlatelolco, uno de los mercados más importantes de la Ciudad de México. Durante décadas, este mercado se convirtió en un centro de comercio y un lugar emblemático para los habitantes de la zona.

1968: La Masacre de Tlatelolco

En 1968, durante el movimiento estudiantil en México, el gobierno mexicano reprimió violentamente una manifestación en la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en Tlatelolco. Este trágico evento, conocido como la Masacre de Tlatelolco, resultó en cientos de muertos y desaparecidos. Marcó un hito en la historia del país y tuvo un profundo impacto en la sociedad mexicana.

1970: Construcción de la Plaza de las Tres Culturas

En 1970, se construyó la Plaza de las Tres Culturas en el lugar donde ocurrió la masacre, como un monumento a las tres etapas históricas del área: prehispánica, colonial y moderna. Esta plaza se convirtió en un símbolo de memoria y resistencia, recordando el trágico evento de 1968.

2009: Inauguración de la Escuela Nacional Preparatoria número 9 "Pedro de Alba"

En el año 2009, se inauguró la Escuela Nacional Preparatoria número 9 "Pedro de Alba" en Tlatelolco, en memoria de uno de los estudiantes asesinados durante el movimiento estudiantil de 1968. Esta escuela se convirtió en un espacio de educación y reflexión sobre los acontecimientos históricos que marcaron la historia del país.

2021: Tlatelolco en la actualidad

Actualmente, Tlatelolco es un importante centro urbano de la Ciudad de México. Su rica historia se refleja en una mezcla de edificios antiguos y modernos que le dan un carácter único. La Plaza de las Tres Culturas continúa siendo un lugar emblemático que recuerda el trágico evento de 1968 y sirve como punto de encuentro para la comunidad. Además, el legado cultural de Tlatelolco se mantiene vivo en instituciones educativas y en la preservación de su patrimonio histórico.

En conclusión

La historia de Tlatelolco es una mezcla de gloria y tragedia, de conquista y resistencia. A través de los años, esta ciudad ha sido testigo de eventos que han cambiado el rumbo de la historia de México. Hoy en día, es un lugar que nos invita a reflexionar sobre nuestro pasado, aprender de nuestras experiencias y construir un futuro en el que prevalezcan la justicia y el respeto a los derechos humanos. Te invitamos a visitar Tlatelolco, a conocer su historia y a ser partícipe de su legado cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir