Linea del tiempo de todas las culturas mesoamericanas

Índice
  1. 1200 a.C. - 400 a.C. - Olmecas
  2. 400 a.C. - 200 a.C. - Teotihuacán
  3. 200 a.C. - 900 d.C. - Maya
  4. 900 d.C. - 1200 d.C. - Toltecas
  5. 1200 d.C. - 1521 d.C. - Aztecas
  6. 1521 d.C. - Presente - Época colonial

1200 a.C. - 400 a.C. - Olmecas

Los Olmecas fueron una de las primeras civilizaciones mesoamericanas y se destacaron por su avanzada ingeniería hidráulica. Establecieron vínculos comerciales con otras culturas en la región y son conocidos por sus grandes cabezas de piedra, que representan a posibles líderes o deidades de la época.

400 a.C. - 200 a.C. - Teotihuacán

El periodo teotihuacano fue testigo del auge de la ciudad de Teotihuacán, que se convirtió en la ciudad más grande de Mesoamérica en su tiempo. La ciudad estaba planificada con amplias avenidas y grandes estructuras como la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna. Los habitantes de Teotihuacán también desarrollaron un complejo sistema de organización social y político.

200 a.C. - 900 d.C. - Maya

Los mayas fueron una de las culturas más destacadas y avanzadas de Mesoamérica. Se destacaron en matemáticas, astronomía, escritura y arquitectura. Construyeron grandes ciudades-estado como Tikal, Palenque y Chichen Itzá, que aún hoy en día atraen a turistas de todo el mundo. Los mayas también desarrollaron un sistema de escritura jeroglífica complejo y realizaban calendarios precisos basados en sus conocimientos astronómicos.

900 d.C. - 1200 d.C. - Toltecas

Los toltecas fueron conocidos como los constructores de Tula, su ciudad capital. Eran famosos por su habilidad en la metalurgia y su arte tallado en piedra. También se cree que migraron y ejercieron influencia en otras culturas mesoamericanas, como los aztecas.

1200 d.C. - 1521 d.C. - Aztecas

Los aztecas, también conocidos como mexicas, fundaron Tenochtitlán, que se convertiría en la capital del Imperio Azteca. Desarrollaron una estructura política y social sofisticada y construyeron impresionantes templos y palacios, como el Templo Mayor. También llevaron a cabo sacrificios humanos como parte de sus creencias religiosas y establecieron una red de comercio en toda Mesoamérica.

1521 d.C. - Presente - Época colonial

Después de la conquista española, la cultura mesoamericana fue profundamente impactada y transformada por la influencia europea. Surgió una nueva identidad mestiza, que combinaba las tradiciones indígenas con las españolas. La religión católica fue impuesta y muchas estructuras mesoamericanas fueron destruidas o modificadas para adaptarse a la visión colonial europea.

Las culturas mesoamericanas dejaron un legado duradero en la historia de la humanidad. Sus logros en matemáticas, astronomía, arquitectura y escritura continúan asombrando a los estudiosos y son un testimonio de la inteligencia y la creatividad de los antiguos mesoamericanos. Además, las tradiciones y culturas indígenas que han sobrevivido hasta el presente son un recordatorio vivo de la riqueza y diversidad de esta región.

Si estás interesado en explorar más sobre estas fascinantes culturas y su impacto en el mundo de hoy, te animo a visitar los numerosos sitios arqueológicos de Mesoamérica y sumergirte en la rica historia y belleza de esta región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir