Línea del tiempo de Voltaire
Línea del tiempo de Voltaire
1694: Nacimiento de Voltaire
François-Marie Arouet, conocido como Voltaire, nace el 21 de noviembre de 1694 en París, Francia. Desde temprana edad, muestra talento para la escritura y el pensamiento intelectual.
1711-1713: Educación en el Colegio Louis-le-Grand
Voltaire estudia en el colegio jesuita Louis-le-Grand en París, donde destaca por su habilidad en literatura y filosofía. Se interesa particularmente en la literatura clásica y el pensamiento racional.
1717: Exilio en Inglaterra
Debido a sus escritos y críticas a la monarquía francesa, Voltaire es exiliado a Inglaterra. Durante su estancia en el país, se familiariza con el pensamiento ilustrado y se influencia por autores como Isaac Newton y John Locke.
1726: Vuelta a Francia
Voltaire regresa a Francia y se establece en París. Aquí, comienza a escribir obras de teatro y poesía, adquiriendo reconocimiento como escritor y pensador.
1734: "Cartas filosóficas"
Voltaire publica su obra "Cartas filosóficas", en las que critica abiertamente la intolerancia religiosa y política en Francia. Estas cartas llaman la atención y generan controversia en la sociedad francesa.
1759: "Cándido"
Voltaire publica una de sus obras más famosas, "Cándido", una novela satírica que critica el optimismo irracional y la injusticia social. La obra se convierte en un referente de la literatura francesa y europea.
1762: "El filósofo ignorante"
Voltaire publica su última obra, "El filósofo ignorante", en la que reflexiona sobre la ignorancia y la importancia de la tolerancia. Aunque la obra no es tan conocida como otras de sus escritos, refleja la madurez de su pensamiento filosófico.
1778: Muerte de Voltaire
Voltaire fallece el 30 de mayo de 1778 en París, a los 83 años de edad. A pesar de su muerte, su legado como pensador ilustrado y defensor de la libertad de expresión y la tolerancia perdura hasta hoy.
A lo largo de su vida, Voltaire dejó un legado invaluable en la literatura y el pensamiento filosófico. Sus críticas a la intolerancia y su defensa de la libertad de expresión y la tolerancia siguen siendo relevantes en la actualidad. Su influencia se ha extendido a lo largo de los siglos y su obra continúa siendo estudiada y apreciada en todo el mundo.
Si quieres conocer más sobre la vida y obra de Voltaire, te invitamos a explorar sus escritos y sumergirte en su pensamiento ilustrado.
Deja una respuesta